MURCIA (EFECOM). La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció este miércoles que mantiene los tipos de interés en su actual horquilla, por quinta vez consecutiva, y consideró inapropiado reducirlos hasta estar seguros de que la inflación se mueve de manera sostenible hacia el objetivo del 2 %.
"A la hora de considerar cualquier ajuste, el Comité supervisará con cuidado la información entrante y el balance de riesgos", apuntó el regulador estadounidense tras mantener los tipos en la horquilla del 5,25 % al 5,50 %, su máximo nivel desde 2001, por unanimidad.
Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en sus siglas en inglés), órgano encargado de decidir si se suben o no los tipos, tomaron esta decisión al término de un encuentro de dos días.
Su conclusión fue anunciada en un comunicado poco antes de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, tomara la palabra para explicarla y pronunciar un discurso que será analizado de cerca para ver si da un panorama más claro sobre las decisiones futuras del banco central.
El PIB es uno de los datos que analiza de cerca el regulador, junto con la inflación.
Estados Unidos cerró 2023 con un crecimiento de su PIB del 3,1 %, según indicó a finales de febrero la Oficina de Estadísticas Económicas (BEA, en su siglas en inglés), y dejó así atrás las preocupaciones sobre una recesión.
A su vez, el índice de precios al consumo (IPC) subió al 3,2 % en febrero a nivel interanual, mientras que respecto al mes anterior aumentó un 0,4 %, por encima de lo esperado por los analistas y muy lejos de la meta del 2 % marcado por la Fed.
El mercado laboral estadounidense es otro de los datos que contempla la Fed.
La creación neta de empleos en febrero resultó en 275.000 empleos, en comparación con 229.000 en enero. Fue una cifra superior a lo previsto por los analistas y que volvió a demostrar la fortaleza del mercado de trabajo estadounidense.
"Los indicadores recientes sugieren que la actividad económica se ha estado expandiendo a un ritmo sólido. El aumento del empleo se ha mantenido fuerte y la tasa de desempleo se ha mantenido baja. La inflación ha disminuido durante el año pasado, pero sigue siendo elevada", dijo la Fed, que dijo estar "firmemente comprometida" a que la inflación llegue al 2 %.
El Comité señaló que "estaría preparado para ajustar la postura de la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que puedan impedir el logro de los objetivos".
La mediana de los pronósticos de los gobernadores de la Fed señaló en otro informe que, conforme a lo avanzado en diciembre, los tipos se situarán en 2024 en el 4,6 %, (el equivalente a un rango del 4,5 % al 4,75 %), para recortarse un punto en 2025, hasta el 3,6 %, y llegar al 2,9 % en 2026.
Estas cifras reflejan que la mayoría de sus integrantes creen que habrá descensos a lo largo del próximo año, aunque no significa forzosamente que lo vaya a haber.
La Fed presentó hoy nuevas estimaciones de que la economía estadounidense crecerá un 2,1 %, la inflación si situará en el 2,6 % y llegará al 2 % en 2026 y el desempleo rondará el 4 % al cierre de este año.
Murcia Plaza
en la horquilla del 5,25% al 5,50%
La Reserva Federal mantiene los tipos pero augura tres posibles recortes este año
Lo Más Leído
-
1El Ayuntamiento de Las Torres pide autorizar que los vecinos voten sobre la construcción de la planta de biometano
-
2El marroquí Bilal Marhoum y la británica Melissah Gibson ganan el Maratón de Murcia
-
3La Región colaborará en un proyecto europeo para reducir las emisiones de nitrógeno y fósforo en agricultura y acuicultura
-
4El viajero internacional y subidón de fin de año marcó un 2024 de récord para el turismo de Murcia con más de 500.000 visitantes
-
5Más de 55.000 personas acudieron a donar sangre en la Región durante el 2024
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La Reserva Federal mantiene los tipos pero augura tres posibles recortes este año · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies