Murcia Plaza

advierte del "impacto negativo

La Cámara de Comercio rechaza hacer permanentes los impuestos a la banca y las energéticas 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA (EP). La Cámara de Comercio de España ha rechazado la conversión en impuestos permanentes de los gravámenes extraordinarios y temporales instaurados en 2022 sobre los ingresos de los sectores bancario y energético y ha advertido del "impacto negativo" que esta medida puede tener en el conjunto de la economía española.

En un comunicado, la Cámara de España ha recordado que en la actualidad han cambiado las circunstancias con respecto al momento en el que se crearon dichos gravámenes, y ha avisado de que ambos sectores "ya soportan una elevada carga fiscal".

Para la Cámara de España, un impuesto para el sector energético sería "económicamente contraproducente" porque, entre otras consecuencias, podría poner en peligro futuras inversiones.

En relación al sector bancario, la Cámara ha indicado que el gravamen impactaría "negativamente" en la competitividad del sector financiero español, lo que podría comprometer el flujo de créditos a empresas y familias.

Para el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, es necesario "reducir la presión fiscal que soportan las empresas para incentivar la economía y, en definitiva, la creación de empleo", de igual manera "es imperativo establecer un marco regulatorio estable y predecible, que garantice la seguridad jurídica, atraiga inversiones y promueva la innovación".

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

La sanidad pública se prepara para la protonterapia: más curación y menos lesiva
La Comunidad decreta los servicios mínimos para la huelga del transporte de viajeros convocada para este lunes