MURCIA (EFE). La discriminación salarial hacia las mujeres en España equivale a que éstas trabajen gratis desde este sábado, 30 de noviembre, hasta el 31 de diciembre, según denuncia UGT en su campaña #YoTrabajoGratis, en la que recuerda que, por cada euro que gana un hombre, una mujer ingresa 91,3 céntimos.
El sindicato denuncia en un comunicado que, en el conjunto de la Unión Europea, por cada euro que percibe un varón una fémina recibe 87,3 céntimos, es decir, que ellas cobran de media en salario/hora un 12,7 % menos que ellos. En el caso de las españolas esa diferencia negativa es del 8,7 %.
Mientras que la brecha salarial media en la UE ha descendido desde el 15,8 % en el 2010 al 12,7 % en 2022, 3,1 puntos porcentuales, en España esa reducción ha sido de 7,5 puntos porcentuales en el mismo periodo, más del doble de la media europea.
España se sitúa así en séptimo lugar en la Europa de los 27 con la brecha salarial más baja, lo que UGT atribuye a las políticas de los últimos años en materia de igualdad retributiva, así como a las sucesivas subidas del SMI, que ha pasado de 900 euros brutos mensuales en 2019 a 1.000 euros en 2022, año que analiza la oficina estadística europea Eurostat en 2024.
El sindicato recuerda además que en 2019 se aprobó el Real Decreto de medidas urgentes para la garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, que introducía la definición de salario de igual valor en el artículo 28 del Estatuto de los Trabajadores, así como la obligatoriedad de los registros salariales desagregados por sexo.
Esa norma fue desarrollada en materia retributiva por el Real Decreto de Igualdad Retributiva de 2020, que introducía, además de un desarrollo sobre los registros salariales, valoraciones de los puestos de trabajo con perspectiva de género en todos los convenios colectivos y en las empresas obligadas a tener un Plan de Igualdad, así como auditorías retributivas para detectar discriminaciones salariales, prevenirlas y eliminarlas.
Por otro lado, UGT considera esencial la aprobación en 2023 de la directiva europea que refuerza la aplicación del principio de igualdad de retribución entre hombres y mujeres por un mismo trabajo o un trabajo de igual valor a través de medidas de transparencia retributiva y de mecanismos para su cumplimiento.
El sindicato confía en que esta normativa comunitaria sea trasladada a la española antes de mayo de 2026, ya que aumenta las obligaciones para las empresas europeas en materia de igualdad salarial; y recuerda al Gobierno que dispone de dos años para hacerlo.
UGT destaca también que la discriminación salarial hacia las mujeres se mantiene e incluso se agudiza después de la jubilación y que la brecha de género en las pensiones sitúa a España en el octavo lugar de las diferencias más elevadas, con un 27,8 % de brecha en 2023, según Eurostat, un dato que está por encima de la media de la UE, que se sitúa en el 25,4 %.
Murcia Plaza
La brecha salarial equivale a que las mujeres trabajen gratis desde este sábado hasta fin de año
Lo Más Leído
-
1El Alhama ElPozo asalta el liderato de la Primera RFEF femenina con un 1-2 en Vitoria
-
2La Policía Local de Murcia se une a un proyecto europeo para mejorar la seguridad con tecnologías avanzadas
-
3El cordobés Josan González vuelve a ElPozo para entrenar al primer equipo
-
4El Ayuntamiento de Las Torres pide autorizar que los vecinos voten sobre la construcción de la planta de biometano
-
5El marroquí Bilal Marhoum y la británica Melissah Gibson ganan el Maratón de Murcia
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La brecha salarial equivale a que las mujeres trabajen gratis desde este sábado hasta fin de año · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies