MADRID (EFECOM). La Asociación Española de Banca (AEB) ha planteado este miércoles una subida salarial del 11 % en 4 años, una nueva propuesta que para los sindicatos es "un pequeño avance" pero "insuficiente" para llegar a un acuerdo, según han informado a EFE fuentes próximas a la negociación.
Sin embargo, los sindicatos destacan que por primera vez y después de varias mesas de negociación del convenio colectivo, la patronal bancaria ha ofrecido una "mínima y remota" posibilidad para no compensar y absorber parte de la subida salarial.
Esto se traduce en que todos los empleados de los bancos asociados a la AEB -entre ellos Santander, BBVA, Sabadell, Bankinter o Deutsche Bank-, con independencia de que tengan un salario cerrado, se beneficiarían, al menos en parte, de una eventual subida de sueldos, lo que para CCOO es un hito en la historia del sector.
Aun así, desde UGT consideran que hasta que la patronal no aclare qué parte de esa subida salarial está garantizada, no podrán decir que esta propuesta es realmente un avance.
El alza salarial del 11 % en 4 años es ligeramente mejor que el incremento del 10,8 % planteado hasta la fecha para el mismo periodo por parte de la patronal a los sindicatos, que siguen abogando por un acuerdo a 3 años.
Desde CCOO, UGT y FINE habían emplazado a los bancos para que en la reunión oficial de este miércoles hicieran ofertas como las pactadas en los convenios de ahorro y rurales.
En el caso de ahorro, la patronal CECA y los sindicatos FINE, CCOO y UGT acordaron que unos 55.000 empleados de los bancos de las antiguas cajas, como CaixaBank, Unicaja Banco, Ibercaja y Abanca, ganarán un 5 % más este año y un 3 % en 2025 y 2026.
En las cooperativas de crédito, en su mayoría cajas rurales, la patronal y los sindicatos pactaron una subida salarial del 12 % en 3 años para toda la plantilla del sector.
Con estos precedentes, los sindicatos consideran que es el momento de que los bancos asuman incrementos garantizados para toda la plantilla y de dar a las plantillas lo que generan.
Antes de que acabe mayo, la AEB y los sindicatos volverán a reunirse, al menos en dos ocasiones, el próximo lunes 20 y el martes 28, con la esperanza de allanar el camino para que en junio haya un principio de acuerdo y tener un nuevo convenio antes del verano.
Murcia Plaza
La banca propone un alza salarial del 11 % en 4 años, "insuficiente" para los sindicatos
Lo Más Leído
-
1El SEF oferta 504 cursos gratuitos en febrero para formar a 7.000 murcianos
-
2El Maratón de Murcia en imágenes (Fotos: CPM IMAGEN)
-
3Cartagena espera recaudar 12 millones de euros con el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica
-
4Las salas de estudio de Murcia comienzan el año con lleno hasta la bandera con Ronda Sur a la cabeza
-
5El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La banca propone un alza salarial del 11 % en 4 años, "insuficiente" para los sindicatos · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies