CARTAGENA. Un equipo multidisciplinar de 27 profesores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) participarán en dos nuevos proyectos de investigación para la mejora agroambiental del Mar Menor. Para su desarrollo, la UPCT recibirá 1,6 millones de euros por parte de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
El objetivo es hacer más sostenibles los cultivos de la zona a través de la restauración y mejora ambiental en el ámbito agrícola, así como contribuir a la recuperación de la funcionalidad ecológica del Mar Menor. Para ello, el equipo multidisciplinar cuenta con investigadores de la Escuela Técnica Superior Ingeniería Agronómica (ETSIA), la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación (ETISIT) y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación (ETSAE).
El primero de los proyectos, denominado NewAgroMarMenor, se desarrollará en colaboración con la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) y lleva por título ‘Prácticas agrarias innovadoras para contribuir a la mejora ambiental y de la biodiversidad en el entorno del Mar Menor’.
Está financiado con 1,9 millones de euros, de los cuales 1,5 millones son para el equipo de profesores de la UPCT. Su finalidad es instaurar una serie de prácticas agrarias que hagan más sostenible la producción hortícola abarcando cinco líneas de trabajo coordinados. Una de ellas se centra en la gestión sostenible del agua de riego, a partir de la monitorización del estado hídrico del sistema suelo-planta-atmósfera y del establecimiento de modelos predictivos.
A su vez, se apuesta por estrategias de fertilización bajas en nitrógeno, la recuperación de la biodiversidad en las parcelas mediante la reestructuración de setos, el intercalado de cultivos, uso de cubiertas vegetales o plantas de acompañamiento, además de la gestión de residuos de invernadero reduciendo los contaminantes.
Se hará una valoración económica y un análisis del ciclo de vida de la producción hortofrutícola de aquellas prácticas agrícolas que den un mejor resultado, que servirán de base para la elaboración de un modelo de Parque Agrario. Las empresas agrarias implicadas recibirán acompañamiento, formación, difusión y capacitación.
El segundo de los proyectos, denominado ‘Cultivando la transición agroecológica en el Mar Menor a través de buenas prácticas agrarias en producción ecológica para la restauración del ecosistema’, cuenta con una financiación para la UPCT de 134.000 euros. Participan en el mismo la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); la Fundación para la Investigación del Clima (FIC) y Asaja Murcia.
Murcia Plaza
recibirá 1,6 millones de euros por parte de la Fundación Biodiversidad
La UPCT trabaja en dos proyectos para la mejora ambiental en la agricultura del Mar Menor
Lo Más Leído
-
1Cartagena espera recaudar 12 millones de euros con el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica
-
2Las salas de estudio de Murcia comienzan el año con lleno hasta la bandera con Ronda Sur a la cabeza
-
3El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
4El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
5El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La UPCT trabaja en dos proyectos para la mejora ambiental en la agricultura del Mar Menor · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies