Murcia Plaza

Universidad de murcia

La literatura de Pérez-Reverte y Javier Marías protagonizan las novedades editoriales de Editum 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. La editorial de la Universidad de Murcia, Editum, ha añadido este mes tres nuevos libros a su catálogo de publicaciones. Las novedades incluyen un libro sobre la obra de Arturo Pérez-Reverte, otro sobre la de Javier Marías y un tercero que es un estudio sobre la relación entre imágenes y texto en la literatura hispanoamericana del siglo XIX.

De la realidad emplazada a la realidad esperanzada. La piel del tambor de Arturo Pérez-Reverte, de Gloria C. Franchisena de Lezama, es un estudio de la literatura del escritor cartagenero, de los simbolismos que utiliza y la visión de la vida que se incluyen en ellos. Se trata de un estudio de su literatura a través de la mirada de juegos que la constituyen y que está dirigido por el profesor de la Universidad de Murcia (UMU) José Belmonte.

Además, también se incorpora al catálogo el título Javier Marías, el 'best seller' y otros capitales de la literatura española actual en Europa, de Maarten Steenmeijer, que hace un repaso por la importancia de la obra de algunos de los autores españoles más vendidos y traducidos en el siglo XX, donde se hace especial atención al trabajo de Javier Marías.

El tercero de los libros que ha publicado Editum es El silencio de las imágenes. Texto e ilustración en la narrativa hispanoamericana del siglo XIX, de Amanda Salvioni. El libro aborda el tema de la relación entre palabra e imagen en algunos textos narrativos del siglo XIX hispanoamericano que se publicaron con ilustraciones íntimamente ligadas a su concepción y recepción.

El catálogo completo de Editum puede consultarse en la web 'publicaciones.um.es'.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

La presidenta del Puerto destaca la inyección de 1.000 millones de euros anuales y 15.000 empleos derivados de la actividad portuaria
Mas de 30 centros educativos de Cartagena se reparten 110.000 euros de los Presupuestos Participativos