Murcia Plaza

sólo el 53% tienen refrigeración, según un estudio de idealista

La mitad de las casas del municipio de Murcia sobreviven al verano sin aire acondicionado

MURCIA. La mitad de las viviendas del municipio de Murcia no tienen aire acondicionado. Sólo el 53% de las casas tiene refrigeración, un porcentaje superior al de la media nacional (38%) y el duodécimo mayor porcentaje por capitales de provincia, pero que llama la atención en épocas de calor extremo, según un estudio de idealista. 

En concreto, cuenta con aire acondicionado el 74% de las viviendas en alquiler en Murcia y el 50% de las viviendas en venta, según informaron fuentes de idealista en un comunicado.

Así, a pesar de que España es un país donde los veranos son cada vez más calurosos, el parque de viviendas equipadas con climatización en España es de solo el 38% del total, según este estudio.

Para obtener estos resultados, idealista ha analizado las más de 615.000 viviendas en venta y alquiler que estaban anunciadas en su base de datos el 15 de julio de 2023.

Las capitales más propensas a los rigores del verano son las que, a su vez, cuentan con un mayor parque de pisos climatizados. En la ciudad de Córdoba el 72% de las viviendas que están en el mercado cuentan con aire acondicionado y en Sevilla el 71% de las viviendas cuentan con este sistema de refrigeración, seguidas por el 63% de las de Palma, el 62% de las de Valencia y el 60% en Madrid y Jaén.

En Badajoz y Alicante el 58% dispone de aire acondicionado, un porcentaje que se reduce hasta el 56% en el caso de Toledo. El grupo de ciudades en las que más de la mitad del parque está climatizado se completa con Barcelona (55%), Málaga (54%), Murcia (53%) y Tarragona (50%).

En el lado opuesto se sitúan las ciudades del norte de la península, donde a pesar de ser tradicionalmente más frescas en estas fechas también son propensas a sufrir las olas de calor. En las ciudades de Soria, Burgos, Lugo, Vitoria, Oviedo y Santander solo el 1% de las viviendas en el mercado dispone de aire acondicionado. En A Coruña, Palencia, León, Pontevedra y Bilbao ese porcentaje se eleva hasta el 2%, llegando hasta el 3% en la ciudad de Ávila.

Diferencias entre compra y alquiler

Resulta significativo que los parques de viviendas en venta y alquiler tengan tasas de aire acondicionado diferentes, pero la realidad es que el 48% de las viviendas que se arriendan cuenta con esta comodidad en España, mientras que solo el 36% de las que se encuentran a la venta dispone de él.

La explicación más probable a esta diferencia es que los inquilinos valoran el aire como un extra, mientras que a la hora de comprar una vivienda no resulta tan crítico, ya que su instalación es económica en relación con el coste de adquisición.

Así, el 86% de las viviendas que se alquilan en la ciudad de Sevilla dispone de sistema de climatización, mientras que solo el 64% de las que se vende lo tiene. En Córdoba, también el 80% de los que se arriendan cuenta con él, y solo el 71% de los que se venden; mientras que en Madrid el 74% de las que se alquilan lo tienen y solo el 53% de las que se venden. En Barcelona también el 74% de las viviendas que se arriendan están refrigeradas y el 47% de las que se venden.

En la parte baja de la tabla la situación es similar con la excepción de A Coruña. Teruel, Lugo y Soria, donde ninguna de las viviendas en alquiler tiene aire acondicionado.


Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo