MURCIA. Los ejemplos prácticos de Inteligencia Artificial que más se están aplicando en Murcia son en áreas de la Visión Artificial y el Lenguaje Natural, según los expertos del Centro Tecnológico de la TIC de la Región (CENTIC) José Miguel Bolarín y Javier Abellán.
Según los expertos, la visión artificial es un campo de la IA que permite a los ordenadores y sistemas extraer información significativa a partir de imágenes digitales, videos y otras entradas visuales. Como consecuencia de lo que captan como imagen, toman medidas o realizan recomendaciones en función de esa información. Si la IA permite a los ordenadores pensar, la visión artificial les permite ver, observar y comprender para tomar decisiones.
"Para la máquina es ya trivial interpretar imágenes o entender contextos de lenguaje que le permitan optimizar la ejecución de funciones", afirma José Miguel Bolarín, científico de datos del Centic y presidente de Murcia Inteligencia Artificial (MIA). "Veo la inteligencia artificial como una salvación. Es una tecnología muy poderosa, muy potente", asegura Bolarín.
Por su parte, Javier Abellán, ingeniero de Deep Learning del Centic, explica que con la IA estamos ante una herramienta esencial para aumentar la productividad empresarial de las Pymes de la Región de Murcia de manera exponencial. “La máquina no quita el trabajo, quien lo quita es quien use la máquina. Tendremos que adaptarnos en ello”.
Bolarín argumenta que "la IA penetra en todos los ámbitos del trabajo. Ayuda a cumplir con las demandas de los clientes, en general, incluso puede organizar y responder las necesidades de los pacientes de un hospital, o de un colégio. En definitiva, marca la diferencia entre compañías con mayor eficacia y vocación de liderazgo".
Abellán habla del inminente proceso de transformación de los empleos clásicos y considera que 2023 puede ser un año interesante para emprender en inteligencia artificial.
Frente al conocido modelo del 'ChatGPT', que maneja información actualizada a fecha de 2021, desde el CENTIC se está desarrollando una alternativa de NLP (procesamiento lenguaje natural) que sea más fiable porque recoge información de fuentes externas, vía documentos actualizados o por internet para consultar en tiempo real. La respuesta se dará citando las fuentes, para ganar en fiabilidad.
Las grandes empresas multinacionales que son líderes en alimentación, energía y tecnología agrícola, desarrollan su actividad en nuestro territorio con uso de la Inteligencia Artificial predictiva, lo que les permite alcanzar mayor cuota de mercado en Europa y en otros muchos países.
Murcia Plaza
se está aplicando sobre todo en visión artificial y en lenguaje
La inteligencia artificial actuará como salvavidas de las pymes y los emprendedores de la Región
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La inteligencia artificial actuará como salvavidas de las pymes y los emprendedores de la Región · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies