MURCIA (EFE). La exposición continua a las partículas contaminantes procedentes de la industria y el tráfico, como las denominadas PM10 y PM2,5, aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y arritmias cardiacas, y multiplica la mortalidad y los casos de ictus en personas que ya padecen ese tipo de dolencias. Así se deriva de una investigación desarrollada por la Universidad de Murcia (UMU) y el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB).
En concreto, según este estudio que se ha publicado recientemente en la revista científica 'Science of the Total Enviroment', la exposición a estas micropartículas, que son las más peligrosas para la salud, aumenta el riesgo de desarrollar fibrilación auricular, la arritmia cardíaca más común.
Para llevar a cabo el estudio, los investigadores han evaluado una veintena de publicaciones de las últimas dos décadas que ya asociaron la exposición a estos contaminantes con un mayor riesgo de desarrollo de fibrilación auricular.
Asimismo, varios estudios previos demostraban también que al aumentar la exposición a contaminantes ambientales aumentan los eventos adversos en pacientes que ya padecen esa enfermedad, elevándose el riesgo de mortalidad e ictus debido a mecanismos como el estrés oxidativo, el deterioro de los vasos sanguíneos y la inflamación sistémica.
Además, se elevan las probabilidades de que esos pacientes desarrollen otras patologías como la aterosclerosis y la trombosis.
Para el investigador José Miguel Rivera, "la contaminación ambiental debería considerarse como un factor de riesgo global y es necesario adoptar medidas específicas para prevenir la exposición a la contaminación del aire".
En su opinión, las políticas de reducción de la contaminación deberían ir ligadas a planes de detección de riesgo cardiovascular para personas que viven en regiones con una baja calidad del aire.
Murcia Plaza
La contaminación aumenta el riesgo de sufrir enfermedades del corazón

Últimas Noticias
-
1Las renovables ganan peso en la Región y suponen ya el 46% del total de la energía producida en la Comunidad
-
2La Región de Murcia es la Comunidad que menos trabajadores extranjeros ha ganado en los últimos 10 años
-
3El Plan de Apoyo al Comercio del Casco Histórico sube a 130.000 euros y ampliará las ayudas hasta 15.000 euros en San Fernando
-
4El Ayuntamiento de Cartagena invertirá 1,7 millones de euros para reordenar el entorno urbano del Monte Sacro y crear nuevos aparcamientos
-
5El Jimbee se lleva el derbi y llegará reforzado a la Final a Cuatro europea y virtualmente ya en play off; ElPozo se complica ese objetivo

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias