Murcia Plaza

inicia un expediente sancionador contra la empresa, cuyo importe podría ser de hasta 570.000 euros

La Comunidad Autónoma asume la limpieza de los 1,1 millones de metros contaminados en El Hondón y pasará la factura a Ercros

CARTAGENA. El director general de Medio Ambiente, Juan Antonio Mata, y el segundo teniente de alcalde y concejal de Presidencia, Urbanismo e Infraestructuras, Diego Ortega, han anunciado en rueda de prensa que la Comunidad Autónoma ejecutará de forma subsidiaria la limpieza y recuperación ambiental de los terrenos de El Hondón, así como que se inicia un expediente sancionador contra la empresa, cuyo importe podría ser de hasta 570.000 euros.

El director general de Medio Ambiente, Juan Antonio Mata, inició su intervención recordando que "en 2019 la Dirección General de Medio Ambiente declaró los terrenos ubicados en El Hondón como contaminados". Desde entonces, la empresa Ercros, responsable de la contaminación, ha tenido múltiples oportunidades para presentar un proyecto técnico que abordara adecuadamente el problema. Sin embargo, Mata lamentó que "la empresa Ercros ha tenido tiempo más que suficiente para presentar un proyecto técnico que dé solución real efectiva a la situación de contaminación que necesitan estos terrenos. Lamentablemente, no ha sido así".

Ercros no solo no ha cumplido con sus obligaciones, sino que ha intentado eludir su responsabilidad. "La empresa quiere eludir su responsabilidad. Es más, el mejor ejemplo es que la propia resolución del año 2019 ha sido recurrida en los tribunales por Ercros, argumentando que no existe contaminación y que además no es la empresa la responsable de esa contaminación", explicó Mata.

Ante esta situación, Mata anunció que "la Comunidad Autónoma ejecutará de manera subsidiaria la descontaminación y recuperación ambiental de los terrenos del Hondón". Esta medida se toma para asegurar que los terrenos sean limpiados adecuadamente, devolviéndolos a un estado seguro para los habitantes de Cartagena. Mata subrayó el compromiso del gobierno con el principio de que "quien contamina, paga" y aseguró que se exigirá a Ercros el reembolso de todos los costos asociados con la recuperación ambiental de los terrenos.

Además, Mata informó que "se ha iniciado un expediente sancionador por estos incumplimientos, que podrá alcanzar un importe de 570.000 euros". Este expediente es parte del esfuerzo del gobierno por hacer cumplir las normativas medioambientales y asegurar que las empresas responsables de la contaminación asuman los costos de la limpieza.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo