MURCIA. La ampliación del permiso de paternidad elevó hasta los 2.162,11 millones de euros, un 12,34% más, el gasto total en prestaciones por cuidado de un hijo en el ejercicio 2019 en comparación con el año anterior.
El Ministerio de Seguridad Social ha publicado este jueves los datos de las prestaciones económicas de nacimiento y cuidado de menor de entre abril y diciembre de 2019, que en abril del pasado año sustituyeron a las de maternidad y paternidad.
La suma de las prestaciones de maternidad y paternidad del primer trimestre comunicadas en su momento por el Ministerio de Trabajo (136.091) y las de nacimiento y cuidado de menor de abril a diciembre publicadas este jueves (420.549) arroja un total de 556.640 prestaciones, un 9,5 % más que los 508.237 permisos gestionados en 2018.
Del total de prestaciones gestionadas entre abril y diciembre de 2019, 185.077 han sido disfrutadas por el primer progenitor, habitualmente la madre, -2.805 de ellas compartidas con el segundo- y 235.472, por el segundo, habitualmente el padre.
En cuanto al gasto, la suma de las prestaciones de maternidad y paternidad del primer trimestre (488,53 millones) y las de nacimiento y cuidado del menor de los tres siguientes (1.673,58 millones) hace un total de 2.162,11 millones, un 12,34% más que lo abonado en 2018, tras la ampliación del permiso de paternidad.
Desde el 1 de abril de 2019, la prestación de paternidad se abona por un periodo de ocho semanas, frente a las cinco anteriores, que han pasado a ser doce en 2020 y aumentarán hasta dieciséis en 2021, fecha en la que se equiparará con el de maternidad.
La cuantía de las prestaciones equivale al cien por cien del salario y lo abona directamente el Instituto Nacional de la Seguridad Social.
Por comunidades autónomas, el mayor número de procesos entre abril y diciembre se dio en Cataluña (75.431), Andalucía (73.091) y Madrid (69.288).
A lo largo de 2019 se gestionaron 59.446 excedencias por cuidado familiar, el 86,96% correspondientes a mujeres, lo que supone un aumento de 2.389 excedencias (4,19%) con respecto a 2018.
Por comunidades autónomas, el mayor número de excedencias se dio en Madrid (14.227), Cataluña (8.787) y Andalucía (6.708).
Murcia Plaza
ministerio seguridad social
La ampliación del permiso de paternidad eleva un 12% el gasto en prestaciones
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La ampliación del permiso de paternidad eleva un 12% el gasto en prestaciones · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies