MURCIA. El corredor de Kessel en menos de doce pársecs, una auténtica proeza al alcance solo de las más rápidas. La velocidad es un factor clave en este universo: son ella, y nuestra escasa longevidad, quienes nos amarran a la Tierra, y con suerte, al Sistema Solar. Las distancias son tan monstruosas y nuestra vida tan corta que no parece probable que vayamos a conocer en persona nada más allá de nuestro pequeño vecindario cósmico. Esto es algo que sabemos desde hace ya mucho tiempo. Tanto como el que llevamos fantaseando con hallar una manera alternativa de viajar. Para salvar los páramos inhumanos de la negrura sideral necesitamos replantear el concepto: ni siquiera tiene sentido tratar de movernos a la velocidad de la luz (de unos trescientos mil kilómetros por segundo), o incluso tratar de superarla. Por un lado porque nada que tenga masa puede moverse más rápido que la luz. Por otro, porque incluso la luz es demasiado lenta en el contexto que nos atañe. El exoplaneta más cercano, a unos escasos cuatro años luz de distancia, seguirá estando fuera de nuestras capacidades por mucho tiempo. No, hay que hacerlo de otra forma. Quizás, a través de los nunca detectados —y mucho menos creados, que es lo que necesitaríamos— agujeros de gusano, cuya utilidad ha sido explicada en varias películas de la misma manera, marcando dos puntos en un folio que después, tras plegar el papel, quedan superpuestos y son atravesados por un lápiz que los conecta. Otra posibilidad, muy tratada en la ficción, es la del salto a otra dimensión o plano con un funcionamiento diferente a la superficie. Este sería el caso del ínmer a través del cual se salvan las mayores distancias en La ciudad embajada, una fascinante novela de China Miéville. El ínmer es un entorno que subyace, al que se entra y del que se sale —no sin dificultad—, para conectar puntos muy distantes. En este mismo sentido, tendríamos, por supuesto, el hiperespacio al que se salta o que se hace en Star Wars, una experiencia única que ha hecho soñar a millones de personas en todo el mundo durante décadas.
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Haciendo el hiperespacio con la 'Astronave' de Timothy Morton · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies