MURCIA. Recordar es un fenómeno que tiene mucho que ver con la imaginación. Cuando recordamos, abrimos las notas de un acontecimiento, e irremediablemente, las sobrescribimos. Algo cambia: quizás el cielo no tenía ese color, y la calle no era esta sino aquella. Borramos a un personaje secundario, confundimos lo que dijimos con lo que nos dijeron. La película que nos devuelve el archivo neuronal que almacena la información que nos permite saber quiénes somos, y sobre todo, quiénes somos respecto al mundo, se degrada con el uso. Es un juego perverso: el don de traer de vuelta el pasado, pero de un modo tan perecedero como nosotros mismos. La memoria en el templo de la fantasía. Lo más bello, lo auténticamente hermoso, y lo peor, lo abominable, caen por igual bajo la influencia del peaje. Lo que pensábamos que nunca olvidaríamos, se desdibuja. ¿La primera vez que quedasteis fue en una estación? No, espera. Sí. Pero los detalles se han vuelto oleosos: los contornos de lo que ocurrió fluctúan, se deslizan sobre la verdad, lo impregnan todo de incertidumbre. Es una de las numerosas condenas que anclan al ser humano a la caducidad. Aunque puede que no sea así: se dice que una mujer con síndrome de savant podía recordar todo con absoluta nitidez. Una fuente inagotable de tormento, puesto que la erosión y desaparición de los recuerdos nos alivia también de las cargas más desagradables. La memoria como el olvido, en sano equilibrio, serían por tanto herramientas para la supervivencia. De cómo funciona esta capacidad tan asombrosa —si uno lo piensa— se sabe cada día más, aunque no tanto como desearíamos. Una de las enfermedades más temibles de aquellas que nos asolan (otro castigo) rompe precisamente ese equilibrio, decanta la balanza por el lado del fundido a blanco. Terrible. Es cierto, sin embargo, que las impresiones más hondas en el tejido de la remembranza dejan huella: una cicatriz. Cuanto más fuerte el impacto, más permanente la cicatriz.
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- 'Fiebre de carnaval' de Yuliana Ortiz Ruano, la memoria que se derrama · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies