Murcia Plaza

alcanza el 90% de ocupación y apuesta por la expansión

Escombreras, al límite: más de 70.000 metros cuadrados disponibles para atender la demanda y potenciar el comercio de graneles  

CARTAGENA. El Consejo de Administración, presidido por Pedro Pablo Hernández tras su reciente nombramiento, ha aprobado un concurso público para el otorgamiento de nuevas concesiones en la ampliación de la dársena de Escombreras para la manipulación de graneles líquidos y sólidos.

“En las últimas semanas hemos recibido varias solicitudes para concesiones en la ampliación de Escombreras, lo que refleja el interés de las empresas en instalarse en nuestro Puerto” señaló Pedro Pablo Hernández. “Así se lo expuse al presidente del Gobierno Regional en la reunión mantenida el pasado viernes, donde abordamos los retos y proyectos futuros del Puerto de Cartagena que necesita seguir ampliando las instalaciones portuarias para crecer” añadió el presidente.

Desde su puesta en funcionamiento en 2010, con una planificación a treinta años, las expectativas de ocupación se han triplicado debido a la creciente demanda en la ocupación de su espacio logístico e industrial. A lo largo de estos años, se han otorgado concesiones y autorizaciones que han contribuido significativamente al desarrollo económico e industrial de la Región de Murcia, consolidando a la dársena de Escombreras como un eje clave para la logística y el comercio de mercancías.

El nivel de ocupación del Muelle Sur y Polivalente ha alcanzado su máxima capacidad. En la actualidad el 90% de la superficie está ocupada, 63.000 m2 destinados a graneles, principalmente agroalimentarios, y una media de 65.000 m2 para graneles sólidos no alimentarios, piezas eólicas, chatarra y otros tráficos. Pedro Pablo Hernández subrayó “la necesidad de una planificación estratégica que permita gestionar eficientemente el espacio restante en la Ampliación de Escombreras, garantizando un aprovechamiento óptimo y sostenible de los recursos”.

Las solicitudes presentadas superan los 50.000 mdestinados a molienda de clínker y almacenamiento de granel sólido, a ello se le suma el interés mostrado por varias empresas para la ocupación de una superficie superior a 60.000 m2. El presidente indicó que estos datos "subrayan la necesidad de una planificación estratégica que permita gestionar eficientemente el espacio restante en la ampliación de Escombreras, garantizando un aprovechamiento óptimo y sostenible de los recursos” apuntó el Presidente. Además, “ya no podemos dejar para después la ampliación del puerto, con Barlomar y El Gorguel, por varias razones, entre otras no perder oportunidades de negocio actuales que nos posicionarían entre los puertos mediterráneos como uno de los más importantes y eficientes a nivel internacional, y no podemos dejar pasar esta oportunidad", recalcó el Presidente.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo