MURCIA. Los concursos de acreedores dan un respiro a la Región. Tras un inicio de año vertiginoso en el que los procedimientos se agolpaban a las puertas de los juzgados, el mes de marzo ha logrado suavizar la tendencia ascendente y retomar la normalidad en las métricas.
Al fin y al cabo, en marzo se contabilizaron 30 suspensiones de pagos entre las empresas de la Región de Murcia, 2 menos de las que se registraron en el mismo del 2024, convirtiéndose así en una de las cinco comunidades que disminuyen esta actividad, de acuerdo con los datos de Informa D&B.
Pese a todo, el acumulado del primer trimestre sigue reflejando un incremento interanual del 36%, pues este año se han registrado 98 de estos procesos frente a los 72 que se inicaron en el mismo periodo del año pasado. De esta forma, se duplica el aumento de la media nacional, situado en el 18%, y la Región se posiciona como la quinta autonomía donde más crecen los concursos de acreedores.
Más allá de los concursos, la Región también contabilizó 21 procedimientos especiales entre enero y marzo de este 2025, lo que representa más del doble de los 9 que tuvieron lugar en los primeros compases del 2024. Por su parte, tan solo se produjeron 3 planes de reestructuración frente a los 7 del primer trimestre del año anterior.
En su caso, y en contraposición con el crecimiento de los concursos, las disoluciones de las empresas de la Región se han reducido en un 3,45% en los primeros tres meses del año, en sintonía con la tendencia que muestra la media nacional.
Así, han cerrado la persiana 252 negocios frente a los 261 que hicieron lo propio en el mismo periodo del 2024. Por su parte, el mes de marzo sí ha elevado la cifra, pues trajo consigo 70 cierres, un 40% por encima de los 50 que se produjeron en el mismo mes del año anterior.
De hecho, cabe destacar que una de las disoluciones que han tenido lugar en la Región se encuentra entre las más destacadas del país por volumen de facturación. Se trata de Proa Internacional SL, con sede en Alcantarilla, que alcanzó los 28 millones de euros en ventas en 2023 y que ahora se ha visto obligada a iniciar la liquidación de sus bienes, según consta en el estudio realizado por Informa D&B.