Empresas

Linasa ficha a Carmen Lara y le encarga el departamento de I+D

La directiva aterriza en la empresa torreña procedente de la alicantina Asevi

  • Carmen Lara.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Linasa busca potenciar su capacidad innovadora. La firma con sede en Las Torres de Cotillas especializada en la elaboración de productos de limpieza ha reforzado su departamento con la incorporación de Carmen Lara, una directiva con experiencia en el sector que será la nueva encargada del brazo investigador de la empresa.

No en vano, aterriza en la compañía como nueva responsable del área de I+D+i, es decir, investigación, desarrollo e innovación, una faceta fundamental para el trabajo de cualquier negocio que opere dentro del sector químico.

"Su incorporación supone un importante refuerzo para el área de desarrollo de Linasa y está en línea con la ambición del nuevo plan estratégico de dar mayor protagonismo a la innovación. Te deseamos muchos éxitos", celebran desde la propia firma.

Lara llega a Linasa tras acumular experiencia en otras compañías del sector, pues hasta ahora venía militando en la alicantina Asevi, también destinada a los productos de limpieza, donde ejerció durante 15 años como directora de I+D.

Además, también trabajó como directora técnica en el Laboratorio de Cosmética Natural Carolina Robla, como directora adjunta en Perfect Lab y como responsable de control de calidad en Industrias Químicas Jiennenses. En cuanto a la educación, Carmen Lara se formó en Ciencias Químicas en la Universidad de Granada. 

Linasa alcanzó un beneficio de 2,7 millones de euros en el pasado 2023, el último año del que existen registros. De acuerdo con la hoja de resultados de la compañía, este desempeño ha sido conseguido como consecuencia del descenso del coste de la materia prima y de la energía, así como por el aumento del precio de venta y la repercusión a los clientes de aumento registrado en ejercicios anteriores. Por su parte, los ingresos se han posicionado en los 92 millones de euros tras un incremento de un 9,5% respecto al 2022.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Murcia abordará este jueves las soluciones innovadoras en la optimización del agua para la industria alimentaria
La hostelería podrá abrir dos horas más cada día en la Región durante la Semana Santa