Empresas

Las tiendas comienzan a reformar sus locales para la apertura del nuevo centro comercial Los Olivos de Cieza

La urbanización exterior ya se encuentra terminada y la interior finalizará en mayo

  • Estado actual del futuro centro comercial Los Olivos de Cieza.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. El centro comercial Los Olivos da un nuevo paso para su apertura en Cieza en el mes de septiembre. Con las obras de urbanización exterior ya completadas, y la culminación de los trabajos interiores prevista para su finalización en el mes de mayo, los operadores ya comienzan a preparar sus locales. 

Fue este lunes 14 de marzo cuando se recepcionaron los tres primeros establecimientos, de forma que las tiendas pueden iniciar ya la adaptación de sus espacios en función de sus necesidades de marca.

Este martes continuó el proceso con la entrega de un nuevo local, y este miércoles harán lo propio otros tres operadores. De cara a la semana que viene están previstas otras 15 recepciones, y la intención es que los 30 comercios tengan ya sus bajos antes de que acabe el mes de abril.

En cualquier caso, con el objetivo de agilizar los procesos, desde Certain, la empresa promotora del proyecto, se permitió a los negocios realizar las tareas de fontanería en las tiendas antes de poner el suelo, de forma que ese proceso ya se ha adelantado.

Al fin y al cabo, la intención original era tener el centro comercial listo para su estreno este verano, una previsión que finalmente tuvo que posponerse hasta septiembre por los retrasos provocados por las lluvias. En cualquier caso, varias marcas ya han comunicado su interés por abrir durante el mes de julio.

Este es el caso de los operadores nórdicos, como Jysk, que inician un nuevo año fiscal el 1 de agosto, y prefieren completar el ejercicio actual con el local en operación. Asimismo, también la cafetería ciezana Valencianísimos quiere arrancar la actividad en esas fechas, aprovechando que el parking ya estará construido y que puede atraer clientes de la localidad en busca de alguna bebida refrigerada.

Respecto a las obras de urbanización interior, Certain está comenzado en estos momentos con el asfaltado, que ha tenido que ser retrasado por la humedad en el suelo que habían generado las lluvias. De hecho, ha sido necesario drenar agua y retirar las capas superficiales de tierra. Por su parte, los trabajos exteriores ya han sido finalizados y los terrenos serán cedidos al Ayuntamiento de Cieza este lunes 21 de abril.

En estos momentos, el parque está ya ocupado al 96%, mientras que el establecimiento restante se encuentra ya reservado a falta de la firma final, por lo que se espera que Los Olivos habra sus puertas al 100% de su capacidad.

En concrento, las marcas que han confirmado su presencia en Los Olivos son Mercadona, Action, Marvimundo, Calzados Luna, Sprinter, Jysk, ITDS, Max Colchón, Pepco, Valencianísimos, MeToo Sushi, Bricocentro, B&B Hotels, McDonald’s, Estación de Servicio BP, La Boca Te Lía, Muebles Rodríguez, Tedi, Foster’s Hollywood, Aqua Sport Clubs, Miroko Park, Kiosko “El Olivo” e Iberdrola Bp-Pulse, además de una gran superficie de comercio asiático.

A estos 24 operadores ya anunciados aún habría que añadir 6 más que tendrán presencia en este nuevo centro comercial, pero que todavía no han sido revelados. En total, serán 30 los comercios que integrarán la oferta del parque.

Este centro cuenta con una parcela de 66.000 metros cuadrados en total, donde se ubican los 140 olivos centenarios que dan nombre al espacio y conforman su seña de identidad, pues se trata de árboles con más de 300 años de antigüedad. No obstante, el espacio destinado a los comercios queda establecido en los 26.000 metros cuadrados, lo que permitirá la apertura de los mencionados 30 locales.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Uno de cada tres empleados en hostelería de la Región tienen origen extranjero
 La Región busca en China, México, África Oriental y otros países de Europa mercados alternativos a Estados Unidos