Empresas

notifica la operación a la cnmc

La cotizada catalana Griñó compra la empresa molinense Azor Ambiental

MURCIA. Tras un 2024 que ya cerró con un gran movimiento entre las empresas de la Región de Murcia, el cambio de año ha traído consigo una nueva operación de calado. En este caso, ha sido la molinense Azor Ambiental la protagonista, pues ha sido adquirida por la cotizada catalana Griñó.

Así lo han notificado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) las partes implicadas, pues Corporación Griñó SL y Naturgreenkapital SLU constan como adquirientes de Rator Capital SL, la matriz de Azor Ambiental, y Elacon SA, su filial inmobiliaria.

Esta notificación, que fue tramitada el 26 de diciembre, debe ahora ser estudiada por este organismo para decidir si supone una concentración excesiva dentro del sector y si autoriza la compra. Además, especifica que esta operación resultará en el "control exclusivo" de la empresa molinense por parte de la firma catalana.

Especializada en la gestión de residuos procedentes del sector de la automoción, Azor Ambiental completó el pasado 2023 con su 



En ejercicios anteriores, los subgrupos pre-existentes presentaron pérdidas de explotación, ocasionadas por diversos factores, entre ellos, la evolución de los precios de cotización del plomo en el London Stock Exchange (LSE), la evoluciónde los precios de compra de baterías y materias primas, los costes deproducción del Grupo por unidad dedecisión,la competencia del sector en el que opera y la naturaleza delos acuerdos comerciales firmados por el Grupo con su principal cliente al que realiza aproximadamente un 50% de sus ventas.

Esta situación se ha conseguido revertir durante los ejercicios 2023 y 2022, gracias a la suscripción de un nuevo contratodeventa con el principal cliente del Grupo, a la aplicación de medidas dereduccióndecostes, deeficiencia productiva en las distintas empresas del Grupo, a la modificación en la política de los precios decompra de baterías de acuerdo al precio de cotización del plomo en el London Stock Exchange y un mejor comportamiento de la cotización del plomo. Igualmente, en el ejercicio 2022, los administradores de la Sociedad dominante lograron suscribir nuevos contratos de venta con diversos clientes y de esta manera, se ha logrado diversificar las ventas del Grupo.

Asimismo, al cierre del ejercicio 2023 el Grupo ha presentado fondo de maniobra negativo por importe de 10.426 miles de euros, al registrar en el pasivo corriente del balance consolidado adjunto la deuda financiera a pagar contraída por el Grupo en anteriores ejercicios con el sindicado de entidades financieras. Teniendpen cuenta lo anterior, los administradores de la Sociedad dominante consideran que la deuda que lo ha generado corresponde a la financiación recurrente del activo circulante del Grupo, por lo que, considerando la capacidad de generar caja del mismo, los administradores de la Sociedad dominante consideran que éste será capaz de hacer frente a todas sus obligaciones en el corto plazo, deforma que los flujos de caja generados permitirán cubrir los compromisos con terceros.

mo, el cliente más representativo del Grupo es Clarios Recycling, GmbH al que el Grupo factura aproximadamente un53% desu cifra de negocios


En lo que respecta a estimación de cifras de negocios y resultados futuros, vendrán determinado por la evolución del precio del plomo en los mercados internacionales y por el apoyo de las entidades financieras en el sentido de poder disponer derecursos suficientes para financiar sus actividades.

Dada la actividad del Grupo, durante el ejercicio 2023, éste ha desarrollado actividades medioambientales que han derivado en gastos relacionados con el medio ambiente por importe de2.751 miles de euros. Durante el ejercicio 2023 el Grupo ha acometido inversiones medioambientales relevantes por importe de 1.042 miles deeuros.



Transformación, una actividad industrial donde se recuperan los recursos.


La fundición de plomo de segunda fusión, donde la materia prima procede básicamente del reciclado de baterías de plomo y otras chatarras.


Azor cuenta con un red de 163 centros colaboradores de recogidas de residuos de automoción y una plantilla de 130 empleados.

Actualmente Azor trata en su planta de reciclado más de 3.000.000 unidades de baterías y más de 10.000.000 de filtros de aceite de automoción al año. Su producción de plomo es de más de 30.000 toneladas año.


Adquisición control exclusivo


Adquisición control exclusivo







Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo