MURCIA. El Vaticano ha confiado en una empresa cartagenera para proteger sus salas ante los posibles incendios. Se trata de Puertas Padilla, especializada en la fabricación de puertas acústicas y de seguridad, que ha instalado sus productos cortafuegos en el estado pontificio.
La colaboración entre ambas se remonta al año 2020, cuando comenzaron a colocarse estas puertas en El Vaticano y otras zonas emblemáticas de Roma con el objetivo de mejorar la seguridad y la protección contra incendios en edificios de gran valor histórico y funcional.
Fernando Sánchez, director comercial internacional de Padilla Fire Doors, ha subrayado a preguntas de Murcia Plaza la importancia de este proyecto: "Es un orgullo estar presentes en una obra de esta envergadura y sensibilidad histórica y cultural. Nuestro compromiso con la calidad y la seguridad es absoluto".
El número total de puertas cortafuegos ya instaladas en la Santa Sede asciende a varios cientos, cubriendo múltiples espacios estratégicos. En la actualidad, la empresa sigue desarrollando su labor en diversas instalaciones clave de la Ciudad del Vaticano, reforzando aún más la seguridad estructural de estos entornos sensibles.
La empresa también destaca que, en un entorno de gran valor patrimonial, el respeto por el entorno arquitectónico original es fundamental, por lo que también deben realizarse diseños con atención a la estética. “No solo vendemos puertas, vendemos tranquilidad y seguridad. En espacios históricos como los del Vaticano, la prevención lo es todo”, remarca Sánchez.
Puertas Padilla, también conocida por su marca Padilla Fire Doors, se fundó en El Albujón en 1987, y ha obtenido desde entonces una reputación a nivel internacional que le ha permitido ser parte de varios proyectos de relevancia global. De hecho, cuenta con proyectos activos en estos momentos en varios continentes.
En consecuencia, también se ha potenciado la rentabilidad de la compañía. No en vano, cerró el ejercicio 2023, el último del que existen registros, con un beneficio neto cercano a los 7 millones de euros, mejorando así sustancilamente sus resultados anteriores, que se ubicaban en el entorno de los 4 millones de euros.
“Actualmente, más del 80% de nuestra producción se exporta al extranjero. Hemos trabajado en proyectos tan emblemáticos como el Canal de Panamá, el Hotel Ritz de París, la Torre Trump o grandes aeropuertos y hospitales por todo el mundo. Esto demuestra la confianza que depositan en nosotros los principales operadores y arquitectos a nivel global", concluye el responsable de Puertas Padilla.