MURCIA. Grupo Ribera, la firma de sanidad privada que aglutina cuatro hospitales y más de 900 trabajadores en la Región, ha anunciado este jueves una remodelación de su consejo de administración para adaptarse a su actual propietario. El grupo francés Vivalto Santé, que posee la mayoría accionarial, ha cesado a Alberto de Rosa como presidente y a Elisa Tazarona como consejera delegada, en un movimiento que han enmarcado dentro de un plan que tiene como objetivo apostar por el mercado español, según han señalado en un comunicado.
Fue en 2022 cuando el grupo francés llegaba a un acuerdo con la multinacional norteamericana Centene Corporation para adquirir el grupo sanitario valenciano junto a un grupo de cuatro directivos, entre ellos De Rosa y Tarazona. Vivalto Santé es el tercer grupo privado sanitario francés, propiedad del fondo Vivalto Partners, impulsado en 2021 por el fundador de la empresa, Daniel Caille, para realizar inversiones en el sector sanitario y sociosanitario. Aunque la mayoría accionarial es del grupo francés, la gestión continuó en manos del equipo valenciano que lo venía capitaneando.
Tras los cambios de este 22 de mayo, Emmanuel de Geuser, consejero delegado del Grupo Vivalto Santé, asumirá de forma interina la presidencia del consejo de administración de Ribera Salud y Pablo Gallart, actual consejero ejecutivo de finanzas y creación de Valor de Ribera Salud -también es accionista de Ribera-, asumirá de forma interina el cargo de consejero delegado de la filial española.
Después de la salida del Consejo de Administración de Grupo Ribera de Alberto de Rosa como presidente y de Elisa Tazarona como consejera delegada, el Grupo Vivalto Santé "apostará por nueva estructura de gobierno para reforzar las sinergias y el alineamiento estratégico" con la cultura corporativa del grupo francés. "Tenemos una gran confianza en los equipos de Ribera Salud y en su capacidad para continuar su labor de ofrecer una atención de alta calidad a los pacientes, con un espíritu de compromiso colectivo como siempre han hecho", afirma Emmanuel de Geuser, consejero delegado del Grupo Vilvalto Santé.
Grupo Ribera cuenta con una gran presencia en la Región de Murcia, lo que ha ido potenciando en los últimos años con numerosas adquisiciones en el sector. El último movimiento destacado fue la compra del hospital Perpetuo Socorro de Cartagena y sus policlínicas en lo que marcó su cuarta operación consecutiva en la Comunidad en los últimos años.
No en vano, en 2022 completó la compra de los centros sanitarios Virgen de la Caridad al fondo Magnum, con lo que sumó un centro hospitalario en Cartagena y otro en Caravaca de la Cruz. Estos se sumaron al hospital que ya tenía en funcionamiento el grupo valenciano en Molina. Sin embargo, la atención hospitalaria no es la única que ha recibido la atención de esta empresa, pues Ribera también adquirió en el verano del 2023 Cardiosalus, un grupo de clínicas ubicado en la Región.
En consecuencia, esta firma valenciana aglutina ya 900 trabajadores en la Comunidad murciana, que genera el 10% de sus ingresos totales y que supone un mercado atractivo a la hora de invertir esfuerzos para la expansión geográfica.
En total, la compañía está presente en siete comunidades autónomas y gestiona 15 hospitales (incluidos el hospital de Cascais en Portugal y un hospital de cirugía bariátrica en Praga), más de 60 policlínicas y 14 centros de Atención Primaria en la Comunidad Valenciana, Madrid, Región de Murcia, Galicia, Asturias, Aragón y Extremadura. A nivel internacional gestiona el hospital de Cascais en Portugal, un hospital de cirugía bariátrica en Praga y cuenta con centros de alta especialización en diagnóstico por la imagen en Eslovaquia, entre otros proyectos.