Empresas

La torreña 3A Biotech se alza entre las 300 empresas europeas con mayor crecimiento en la última década

La compañía del sector químico mejoró un 28,3% anual su cifra de negocios

  • Instalaciones de 3A Biotech.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. El tejido productivo de la Región es capaz de situarse como referente en toda Europa. Más allá de los grandes números, también demuestran su valía las empresas de menor tamaño que, sin prisa pero sin pausa, mantienen un crecimiento sostenido que resulta envidiable por el resto del continente. Este el caso de 3A Biotech, la firma con sede en Las Torres que ha sido seleccionada entre las 300 compañías con mejor trayectoria de Europa en la última década por el Financial Times.

Este medio británico, en colaboración con la plataforma de datos alemana Estatista, ha recogido los negocios con mayor resiliencia a los cambios, pues han debido soportar las inclemencias del entorno económico como el coronavirus o la guerra de Ucrania. No en vano, este ranking evalúa sus resultados desde el 2013 hasta el 2023.

En este contexto, 3A Biotech se alza en el puesto 167 de la clasificación gracias a haber logrado mantener un crecimiento anual sostenido del 28,3%, lo que provocó que alcanzara un récord de cerca de 14 millones de euros en el 2023, el último año del que existen registros. 

De esta forma, la firma torreña se convierte en la compañía número 19 mejor posicionada del país, compartiendo lista con titanes como Petroprix. Dicho de otra forma, 3A Biotech se corona como la décimo novena con mayor crecimiento estable de España. 

Asimismo, también cuenta con un logro particular como es el de ser la única firma de entre las 300 recogidas por Financial Times en lograr un puesto en la clasificación operando en el sector químico.

De acuerdo con este medio británico, un puesto en esta lista es una muestra de "su habilidad para innovar pese a las complicaciones del dinamismo económico del continente".

"Este logro es el resultado de 10 años de trabajo duro, resiliencia y crecimiento orgánico en un entorno económico desafiante. Además, hemos obtenido el primer puesto en crecimiento sostenido en nuestra querida ciudad, Murcia, subrayando nuestro compromiso y liderazgo local", celebran desde la propia compañía.

En cualquier caso, cabe recordar que no es esta la primera vez que el Financial Times fija su mirada en 3A Biotech, pues ya en el 2022 la incluyó en otro ranking sobre crecimiento empresarial, en aquella ocasión acompañada por la murciana Embargos a lo Bestia.

De cara a este 2025, 3A Biotech prevé ampliar las instalaciones para almacenamiento y aumentar la capacidad de producción, además de reforzar su potencia investigadora con la pùesta de una cátedra de investigación en el desarrollo de nuevos productos en colaboración con la UCAM.

Asimismo, también espera mantener el ritmo de crecimiento y mejorar en un 30% su facturación en este año. Para ello, confiaba en potenciar sus ventas internacionales, pues opera ya en 35 países, y ganar presencia en el mercado americano, por lo que tendrá que mantener un ojo puesto en los aranceles de Trump.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

La holandesa HoSt Energy Systems suministrará la planta de biogás que se está construyendo en Lorca
El turismo de lujo escondido en la sierra de Caravaca: patentan alojamientos estilo nórdico con techo de cristal