MADRID (EP). El Gobierno ha planteado a los agentes sociales de manera "verbal" una medida para la reforma del subsidio por desempleo que posibilitaría mantener la base de cotización de los mayores de 52 años en el 125% y vincular la misma a la evolución de la tasa de paro, según ha afirmado el secretario de Protección Social y Políticas Públicas de Comisiones Obreras (CCOO), Carlos Bravo.
De esta manera, el Ejecutivo daría respuesta a la principal razón por la que Podemos votó en contra de la reforma del subsidio por desempleo en el Congreso de los Diputados el pasado enero, y que supuso la no aprobación de la norma, ya que el 'no' de Podemos se sumó a los votos en contra de PP y Vox.
No obstante, Bravo ha recalcado que esta medida es una "propuesta verbal" que el Gobierno ha trasladado a los agentes sociales en la mesa de negociación del subsidio por desempleo que se está realizando por parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social, por lo que no es una propuesta que se haya planteado de manera "escrita".
"En relación con la base de cotización de mayores de 52 años el Gobierno lo que ha dicho es que presentaría una propuesta, pero no la ha concretado. Sí ha dicho que podría ser una propuesta que sería interesante en la medida en que podría mantener el 125% para todo el mundo en la situación actual y que podría estar vinculada a la evolución de la tasa de paro, pero no ha la presentado", ha remarcado.
Durante una rueda de prensa para presentar el informe 'Mercado de trabajo y protección por desempleo', Bravo ha indicado, respecto a una medida de estas características, que desde el sindicato "analizarán" la propuesta que se les planteé, pero ha subrayado que el Gobierno debe tener claro que la propuesta tiene que "tener visos" también de ser aprobada en sede parlamentaria.