Murcia Plaza

La oferta de empleo público conserva la tasa de reposición, con vistas a suprimirla para 2025  

El Gobierno aprueba la OEP 2024, con 40.146 plazas, un 10% para personas con discapacidad

  • Foto: A. PÉREZ MECA/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2024, que consta de un total de 40.146 plazas, de las que reservará un 10% a personas con discapacidad.

"Con esto, triplicamos en los últimos años el aumento anual de plantillas respecto a lo que ocurrió entre el periodo 2012 y 2017", ha afirmado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros.

De esta manera, del total de las plazas ofertadas en 2024, 27.360 se destina al turno libre y 12.786 a la promoción interna, lo que supone el "cuarto récord consecutivo".

Además, la OEP de este año en la Administración General del Estado (AGE) alcanza las 31.465 plazas, de las que 20.840 son de acceso libre, lo que acelera "la recuperación de empleo público iniciada en 2018 y revierte el proceso paulatino de envejecimiento de las plantillas", según Función Pública.

Otros aspectos de la oferta es que contempla un total de 10.625 plazas de promoción interna en la AGE, impulsa a los habilitados nacionales con 501 plazas de nuevo ingreso y crea 8.440 plazas de turno libre (C1 y C2) para mejorar la atención a los ciudadanos. También incluye 2.520 plazas de turno libre en la Administración de Justicia.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Cartagena es la única ciudad de la Región que tiene activada la zona de bajas emisiones
El Gobierno aprueba el plan de empleo digno 2024, para aumentar la empleabilidad un 10%