MADRID. (EP) El Gobierno ha aprobado el reparto de cerca de 1.000 millones de euros a las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla para financiar actuaciones destinadas a descarbonizar el sistema de movilidad y digitalizar el sector del transporte.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha concretado que se trata de 947,5 millones de euros, a los que el próximo año se sumarán otros 60 millones, alcanzando un total de 1.010 millones de euros en esta convocatoria.
"Queremos transformar nuestra movilidad y hacerla más segura, más sostenible y más conectada, con un plan enmarcado en los fondos de transformación y resiliencia. Perseguimos descarbonizar la economía, digitalizar el transporte, mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de efecto invernadero", ha señalado.
En concreto, el 30% de las emisiones se producen como consecuencia de la movilidad, gran parte de estas derivadas del transporte --sobre todo en entornos urbanos--, por lo que Sánchez ha defendido que estas transferencias son un "impulso sin precedentes al transporte público y a una movilidad alternativa".
La convocatoria se divide en dos líneas, una primera dotada de 900 millones para contribuir al funcionamiento del transporte, a la creación de zonas de bajas emisiones en entornos metropolitanos y a la transformación digital y sostenible, y una segunda de 47,5 millones para la digitalización del transporte autonómico.
Se trata de financiar el 100% de las actuaciones enfocadas a estos objetivos, como por ejemplo la transformación de los servicios administrativos, la implementación de sistemas de gestión de transporte o nuevas soluciones integradas de pagos.
Se priorizará, así, proyectos como la creación de aparcamientos disuasorios, la digitalización de las estaciones de autobuses, la implantación de carriles ciclistas o diferentes actuaciones de peatonalización en las ciudades.
Las transferencias están destinadas a municipios de más de 50.000 habitantes, aunque también podrían ser elegibles municipios cercanos o colindantes a otros que tengan más de 20.000 habitantes, así como las islas que sobrepasen este número de habitantes y cuenten con un servicio de transporte terrestre.
Murcia Plaza
El Gobierno aprueba el reparto de 1.000 millones a las CCAA para descarbonizar los sistemas de transporte
Lo Más Leído
-
1El Maratón de Murcia en imágenes (Fotos: CPM IMAGEN)
-
2Cartagena espera recaudar 12 millones de euros con el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica
-
3Las salas de estudio de Murcia comienzan el año con lleno hasta la bandera con Ronda Sur a la cabeza
-
4El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
5El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Gobierno aprueba el reparto de 1.000 millones a las CCAA para descarbonizar los sistemas de transporte · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies