MADRID (EFE). El Congreso ha convalidado este jueves el real secreto-ley de 5 de octubre sobre medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha destacado en su defensa de la norma en la Cámara Baja que "habilita los mecanismos necesarios para impulsar" las obras de mejora de eficiencia energética y accesibilidad en edificios residenciales.
Sánchez ha opinado que la nueva ley "impulsará la regeneración" de entornos urbanos y la digitalización e innovación de las viviendas, y ha puesto como ejemplos el refuerzo del aislamiento, el cambio de ventanas, la instalación de ascensores, la eliminación de barreras arquitectónicas, la regeneración de entornos urbanos o la facilitación del desarrollo de carriles bici.
La norma se enmarca en el contexto del PRTR para movilizar "gran parte" de los 3.420 millones de euros con cargo al citado plan que se destinen a la rehabilitación residencial a nivel barrio, edificio y vivienda.
Esa cifra incluye 450 millones para las deducciones fiscales del decreto ley, para los contribuyentes que realicen obras de rehabilitación energética en sus viviendas, y el programa de 1.000 millones para la construcción de 20.000 viviendas en alquiler social.
En total, los dos textos movilizan 5.520 millones "para ayudar a garantizar el derecho a acceder a una vivienda digna y a un entorno urbano sostenible", recuerda el Ministerio en una nota.
Este organismo destaca también la línea de avales ICO de hasta 1.100 millones para facilitar la concesión de préstamos por las entidades crediticias.
Raquel Sánchez ha dicho durante su intervención en el Congreso que todas estas medidas "despejarán el camino para el efectivo despliegue de las ayudas previstas" en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para la rehabilitación de viviendas, edificios y barrios.
La ministra ha hecho un llamamiento a todas las administraciones para que, desde sus respectivas competencias, adopten también "las medidas y actuaciones necesarias para que los fondos destinados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a programas de rehabilitación residencial alcancen finalmente los objetivos deseados".
El decreto ley convalidado introduce un esquema de deducciones del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) en cuanto a la recuperación de los incentivos fiscales por obras en vivienda habitual, condicionado al presupuesto invertido en las reformas y la reducción de consumo energético alcanzado.
El presupuesto inicial se ha fijado en 450 millones y se financiará con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la UE.
La ministra ha concluido que "estamos al principio de un camino prometedor" y ha apostillado que la rehabilitación y la mejora de la eficiencia energética en las viviendas y ciudades "será un factor decisivo para la implantación, en los próximos años, de esa nueva cultura, de sea una nueva forma de vivir juntos".
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Congreso convalida el real decreto sobre rehabilitación de viviendas · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies