MURCIA (EFE). El Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión Europea (CE) consideran que "un euro digital también mejoraría la integridad y la seguridad del sistema de pagos europeo" en un momento en que las crecientes tensiones geopolíticas las hacen más vulnerables a los ataques.
"Al depender de la infraestructura europea, el sistema estaría mejor equipado para resistir disrupciones, como ciberataques y cortes de energía", dijeron el miembro del comité ejecutivo del BCE Fabio Panetta y el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, en un blog publicado este miércoles en la web del BCE.
La CE presenta hoy una propuesta que sentará las bases para difundir el futuro euro digital en la eurozona si ésta decide dar el paso de crearlo, así como otra para garantizar que el efectivo sigue siendo aceptado como medio de pago en un momento de auge del pago electrónico.
Panetta, que será el nuevo gobernador del Banco de Italia a partir del 1 de noviembre en sustitución de Ignazio Visco, se ha encargado del proyecto de lanzamiento del euro digital.
El BCE asegura que con el euro digital "no vería los datos personales de los usuarios ni sus patrones de pago".
"Un euro digital reduciría asimismo las tasas relacionadas con los pagos para los consumidores al estimular la competencia en Europa", añaden Panetta y Dombrovskis.
En la actualidad, dos tercios de los pagos minoristas digitales de Europa son procesados por un reducido número de empresas globales.
"Para los bancos y otros proveedores de servicios de pago, el euro digital actuaría como trampolín para el desarrollo de nuevos servicios financieros y de pago paneuropeos, estimulando la innovación y facilitando la competencia con grandes empresas financieras y tecnológicas no europeas", consideran Panetta y Dombrovskis.
Este otoño, el BCE concluirá su fase de investigación sobre el diseño y la distribución del euro digital.
Posteriormente, decidirá si inicia una fase preparatoria para estudiar el desarrollo y las pruebas del nuevo dinero digital.
Murcia Plaza
El BCE y la Comisión Europea consideran que el euro digital mejoraría el sistema de pagos
Lo Más Leído
-
1Cartagena espera recaudar 12 millones de euros con el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica
-
2Las salas de estudio de Murcia comienzan el año con lleno hasta la bandera con Ronda Sur a la cabeza
-
3El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
4El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
5El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El BCE y la Comisión Europea consideran que el euro digital mejoraría el sistema de pagos · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies