MURCIA (EFECOM). El Banco Central Europeo (BCE) puso fin este miércoles al foro que realiza anualmente en la localidad portuguesa de Sintra y que permitió a los banqueros centrales "planear el futuro", destacó la presidenta del organismo, Christine Lagarde.
"La conferencia fue una gran oportunidad para considerar el pasado, analizar el presente y planear el futuro", dijo durante una breve intervención final en el evento que, entre el lunes y el miércoles, debatió sobre 'La política monetaria en la era de la transformación'.
Lagarde, que aseguró estar "centrada en la estabilidad de precios y obsesionada con ello", cerró un foro que reunió a los principales responsables de la política monetaria del mundo pero en el que evitaron dejar pistas sobre futuras bajadas de tipos.
Menos de un mes después de que el BCE anunciase su primera bajada de tipos en ocho años, su presidenta avisó, en su discurso introductorio del lunes, de que el "aterrizaje suave" en la eurozona no está garantizado y apeló a permanecer "vigilantes" porque el combate contra la inflación elevada no ha terminado.
El plato fuerte del foro fue el panel de política monetaria del martes, que reunió a Lagarde con el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, y el del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto.
Los tres banqueros constatan los avances registrados para contener la inflación, pero advirtieron de que todavía existen riesgos de que vuelva a remontar.
En concreto, Powell subrayó que no se espera un bajada de la inflación hasta el 2 % ni este año ni el próximo en su país, aunque no descartó que a lo mejor sea posible para finales de 2025.
El foro del BCE reúne cada año en Sintra a gobernadores de bancos centrales, académicos y representantes del sector financiero para debatir sobre política monetaria, a semejanza de lo que la Reserva Federal pone en práctica desde 1978 en Jackson Hole.
En la presente edición, se abordaron temas como el pasado, presente y futuro de la inflación, los choques geopolíticos y la subida de precios, los ciclos de política monetaria o la productividad de la zona euro.
Lo Más Leído
-
1El Alhama ElPozo asalta el liderato de la Primera RFEF femenina con un 1-2 en Vitoria
-
2La Policía Local de Murcia se une a un proyecto europeo para mejorar la seguridad con tecnologías avanzadas
-
3El cordobés Josan González vuelve a ElPozo para entrenar al primer equipo
-
4El Ayuntamiento de Las Torres pide autorizar que los vecinos voten sobre la construcción de la planta de biometano
-
5El marroquí Bilal Marhoum y la británica Melissah Gibson ganan el Maratón de Murcia
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El BCE pone fin a su foro anual en Sintra tras tres días de "planear el futuro" · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies