VALENCIA. “Imagina que eres el dueño de una librería y quieres determinar qué géneros de libros son más populares entre tus clientes. Para hacerlo, recopilas datos sobre las ventas de diferentes géneros, como ficción, no ficción, misterio y romance. Al analizar estos datos, descubres que los libros de ficción y misterio son los más vendidos en tu tienda. Utilizando esta información, decides destacar los libros de ficción y misterio en las estanterías principales y aumentar el stock de estos géneros para satisfacer la demanda de tus clientes. Además, implementas promociones especiales en estos libros, como descuentos o recomendaciones destacadas, para incentivar aún más las compras. Gracias al análisis de datos, puedes adaptar tu inventario y estrategias de ventas para satisfacer mejor las preferencias de tus clientes y mejorar su experiencia de compra”.
Con este ejemplo, Ceila Granadillo, project leader de Business Intelligence - Data & Analytics en NTT DATA en Valencia, explica por qué los datos son esenciales para las empresas y cómo permiten descubrir tendencias, optimizar procesos, personalizar servicios y anticipar futuros escenarios. “Esto no solo mejora el rendimiento del negocio, sino que también facilita una toma de decisiones estratégica y precisa para alcanzar objetivos comerciales”.
Pero el análisis de datos, por sí mismo, no es suficiente. Son necesarias una serie de soluciones “efectivas y personalizadas para cada empresa” que les ayuden a “maximizar el valor de sus datos”. Al menos, ese es el enfoque de NTT DATA en este campo. “A través de nuestra experiencia y orientación especializada, ayudamos a las empresas a desbloquear el verdadero potencial de sus datos. Esto implica un asesoramiento estratégico integral que abarca desde la identificación de oportunidades hasta la implementación de soluciones efectivas”, asegura Granadillo.
Para ello, el equipo de Business Intelligence - Data & Analytics en NTT DATA trabaja en estrecha colaboración con las empresas para entender sus objetivos y desafíos específicos, para luego diseñar e implementar soluciones personalizadas integrales que maximizan el valor de sus datos. “Esto puede incluir la implementación de herramientas y tecnologías avanzadas de análisis de datos, el desarrollo de modelos predictivos y prescriptivos sofisticados, y la capacitación del personal en técnicas de análisis de datos y visualización”, comenta Ceila Granadillo.