CARTAGENA. Las visitas a los 11 centros de Interpretación, yacimientos y transportes turísticos de Cartagena Puerto de Culturas han doblado las del año pasado en la primera quincena de agosto, con un total de 28.000 visitantes, 14.000 más que en el mismo periodo de 2020 pero 11.000 menos que en 2019, año previo a la pandemia de la Covid.
El mes del año que más visitantes ha registrado ha sido julio, con más de 37.000, seguido de la primera quincena de agosto y junio. En lo que va de año, Puerto de Culturas registra más de 108.000 visitantes, cifra que queda lejos de los 323.000 de 2019 en el mismo periodo, pero son 23.000 visitantes más con respecto a 2020.
“Hay que recordar que en los primeros meses del año, en plena ola pandémica, apenas se produjeron visitantes por las importantes restricciones que veníamos sufriendo. No fue hasta abril cuando aumentó el flujo de visitas”, ha destacado la concejal de Turismo, Cristina Pérez, que considera que desde junio el comportamiento del turismo en la ciudad está siendo muy positivo.
El yacimiento más visitado sigue siendo el Museo del Teatro Romano, con más de 41.500 visitas este año, seguido del Ascensor panorámico, con más de 28.000; el Catamarán turístico, con más de 26.000; y el Museo del Foro Romano, abierto desde mayo, con más de 19.000 visitantes.
En cuanto a la procedencia del visitante, el 45% de los mismos son nacionales, frente al 32% regional y el 23% extranjero.
El turista nacional procede de la Comunidad de Madrid en un 29% de los casos; un 13% proceden de Andalucía; 11% de la Comunidad Valenciana; en un 7% de Cataluña y Castilla la Mancha, y en un 33% de las visitas del resto de España. Mientras que el turista regional es en un 60% de los casos de la ciudad de Murcia, en un 23% de la propia Cartagena y en un 17% del resto de la Región.
En cuanto al turista extranjero, la procedencia es principalmente francesa, en un 31%; en un 19% británica y en un 13% de Países Bajos.
Cabe recordar que Cartagena ha sumado a su oferta museística este año el Museo del Foro Romano Molinete, inaugurado por el Rey Felipe VI el pasado mes de abril, que se erige como la entrada a uno de los mayores parques arqueológicos urbanos de España.
Murcia Plaza
28.000 visitantes en la primera quincena
El turismo cultural vuelve a coger carrera en Cartagena en un mes de agosto que duplica sus números
Lo Más Leído
-
1Cartagena espera recaudar 12 millones de euros con el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica
-
2Las salas de estudio de Murcia comienzan el año con lleno hasta la bandera con Ronda Sur a la cabeza
-
3El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
4El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
5El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El turismo cultural vuelve a coger carrera en Cartagena en un mes de agosto que duplica sus números · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies