Murcia Plaza

a través de cinco convenios

El proyecto 'IncluSport' fomentará el empleo entre jóvenes y la práctica deportiva en personas con discapacidad

MURCIA.  El proyecto 'IncluSport' impulsa el empleo entre jóvenes desempleados del municipio a la vez que refuerza las actividades deportivas para personas con discapacidad. El Ayuntamiento de Murcia ha suscrito a través del Servicio de Empleo, varios acuerdos con las entidades CEOM, Fundown, Famdif-Cocemfe, Aspaym Murcia y AFES Salud Mental para apoyar en tareas de animación físico-deportiva y recreativa de carácter inclusivo.

Estos convenios que tiene como finalidad la cualificación profesional de 12 jóvenes desempleados, de 18 a 29 años que serán contratado durante 9 meses por Ayuntamiento de Murcia, con un contrato para la formación en alternancia con el empleo. y percibirán el 75% del salario mínimo interprofesional. 

El programa tiene como objetivos:

 Contribuir a eliminar las barreras que impiden el acceso de las personas con discapacidad al deporte.

 Proporcionar propuestas de deporte inclusivo.

 Formar a especialistas en la animación deportiva inclusiva.

 Colaborar en la visibilizarían de la problemática relacionada con las barreras en el deporte.

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, explica que “esta colaboración representa un paso importante hacia un entorno inclusivo en el ámbito laboral y social, promoviendo la igualdad de oportunidades y resaltando el valor y las habilidades de las personas que reciben una formación en entornos reales de trabajo para su posterior inserción laboral gracias a los Programas Mixtos de Empleo y Formación”

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, explica que “esta colaboración representa un paso importante hacia un entorno inclusivo en el ámbito laboral y social, promoviendo la igualdad de oportunidades y resaltando el valor y las habilidades de las personas que reciben una formación en entornos reales de trabajo para su posterior inserción laboral gracias a los Programas Mixtos de Empleo y Formación”

En este marco de colaboración las entidades tienen como función apoyar las prácticas profesionales que desarrolle el alumnado en sus respectivos centros, instalaciones o espacios deportivos, brindando un contexto real de trabajo, mientras que el Ayuntamiento de Murcia se compromete a proporcionar el soporte logístico necesario, incluyendo el suministro de materiales y equipos necesarios, así como la supervisión de las diferentes actividades realizadas.

“Para el alumnado, es una oportunidad de desarrollar posibilidades de autoempleo y emprendimiento ya que el deporte inclusivo es un nuevo nicho de mercado laboral y abre nuevas opciones de inserción laboral.

Estos convenios de colaboración representan un paso importante hacia un entorno inclusivo en el ámbito laboral y social, promoviendo la igualdad de oportunidades y resaltando el valor y las habilidades de las personas que reciben una formación en entornos reales de trabajo para su posterior inserción laboral”, explica la concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo.

El proyecto ha sido subvencionado por la Comunidad Autónoma con un total de 244.449.60 euros, siendo la aportación del Ayuntamiento de Murcia de 7.905,60 euros.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo