Murcia Plaza

las tiendas de proximidad piensan en la desescalada

El pequeño negocio de Cartagena pide una gran feria del comercio como incentivo económico y anímico para las empresas

  • La calle Honda en Cartagena, casi desierta. Foto: Abel F Ros

CARTAGENA. Una gran feria-fiesta del comercio, que sirva de atractivo para la población y de incentivo anímico para los comerciantes, una campaña de promoción del comercio de proximidad y mucha más agilidad a la hora de las mejoras en infraestructuras y accesibilidad a los pequeños negocios son algunas de las peticiones más importantes que están efectuando desde los diferentes colectivos que reúnen a las asociaciones de comerciantes de Cartagena.

Transcurridas ya cinco semanas desde el estado de alarma, consideran que es hora no ya de promesas sino de soluciones y de ahí que para el periodo de desescalada que empezará a producirse a partir del mes de mayo, las pequeñas y medianas empresas cartageneras relacionadas con el comercio de proximidad quieren ya de una vez por todas que el Ayuntamiento pase de las palabras a los hechos.

Es por este motivo, por el que hace tan solo unos días enviaron un escrito al Ayuntamiento en el que hacían éstas y otras peticiones que ayuden, en parte, al sector, y mantengan viva la esperanza del comerciante antes de cerrar definitivamente.

Entre ellas, los comerciantes han reiterado su solicitud de una bonificación en la tasa de basura adherida a los recibos del agua. "Nuestros establecimientos apenas han generado basuras", dicen. Incluyen, además, la petición de una prolongación en el plazo de pago del impuesto de circulación a motor hasta 30 días después de que se decrete el fin del estado de emergencia.

Por otro lado, tal y como antes destacábamos líneas más arriba, solicitan que la campaña de promoción esté coordinada y dirigida por una mesa donde las asociaciones del sector estén presentes y una gran fiesta del comercio -al estilo show-room, un espacio en el que el vendedor expone sus novedades a los compradores- con participación gratuita de los comercios que se han visto obligados a cerrar.

Por último, han pedido a los gobernantes municipales la agilidad en las peticiones que desde las asociaciones han hecho "tanto a nivel de infraestructuras como de accesibilidad" a los negocios y a las zonas comerciales "ya que a día de hoy están sin solucionar, puesto que el único objeto de las mismas es el incentivo de la actividad comercial y social de la zona urbana en la que tenemos nuestra área de actuación", añaden desde Centro Comercial Abierto de Cartagena.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo