Murcia Plaza

ESTE 2022 CONTARÁ CON EL MAYOR PRESUPUESTO municipal DE LA HISTORIA PARA INVERSIÓN EN GRANDES Y PEQU

El Patrimonio Arqueológico de Cartagena se convierte en un diamante bien pulido

CARTAGENA. Pocos dudan del incalculable valor que aporta el patrimonio arqueológico a Cartagena y menos aun titubearán de las grandes expectativas que sigue generando en un momento en el que tanto se valora los bienes enterrados debajo de nuestro territorio. En nuestro país forman parte del Patrimonio Arqueológico los bienes muebles o inmuebles de carácter históricosusceptibles de ser estudiados con metodología arqueológica, hayan sido o no extraídos y tanto si se encuentran en la superficie o en el subsuelo, en el mar territorial o en la plataforma continental. 

La ciudad portuaria ha sabido recuperar a lo largo de los últimos años grandes monumentos y extensas áreas arqueológicas. Además, ha dotado de presencia a destacadas infraestructuras museísticas, que han supuesto una revolución histórico-patrimonial en la imagen concebida de Cartagena. Es un gran atractivo para el sector turístico y, por asimilación, un impulso económico y una gran contribución a la mejora del entorno urbano del casco histórico. El Ayuntamiento, consciente de la importancia económica del turismo en la ciudad a través del patrimonio, planifica cada año una destacada propuesta de Planes Especiales, tratando de recuperarlo y rehabilitarlo.  

En el año 2016 se concibe la delegación de Patrimonio Arqueológico, dependiente de la concejalía de Cultura y se le dota de 2,1 millones de euros. El hecho de ser designada como delegación le ofrece la posibilidad de contar con un dinero anual, para que el Ayuntamiento lleve a cabo sus inversiones sin tener que depender de factores externos, como entidades colaboradoras -Repsol, CajaMurcia y la CARM- y de esta manera crecer en propuestas concretas, extender el campo de actuación y conseguir la independencia en las actuaciones arqueológicas propuestas por los técnicos designados en dicha delegación.

Desde ese año, la asignación va creciendo de forma paulatina -aunque con altibajos- y pasa de los antes citados 2,1 millones de euros a los 4 millones de este 2022. En los presupuestos de este año, el dinero  para Patrimonio Arqueológico se ha incrementado un 49,87% con respecto al anterior, por lo que se pasa de 2.672.882 euros que tenía asignados a los 4.005.729 euros de 2022, "lo que lo convierte en el más alto de la democracia", decía la vicealcaldesa Ana Belén Castejón, a su vez concejala de Patrimonio Arqueológico. Además, pasa a formar parte de Vicealcaldía en los años 2021 y 2022, bajo la supervisión de la propia Castejón.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo