MURCIA (MP/EP). Si hace tres meses la Región de Murcia recibía la buena noticia de que había bajado del umbral de los 100.000 parados, la EPA de este tercer trimestre da un 'disgusto' y sitúa a la Comunidad murciana por encima de la simbólica barrera.
En concreto, la Región registró un incremento del desempleo, al crecer del 13,15 del segundo trimestre al 14,65 tras el paso de los tres meses verano, lo que se traduce en 13.800 parados más. Se trata de un 14,08 por ciento respecto al trimestre anterior y es el mayor aumento por comunidades. En total, 112.000 murcianos se encuentran sin un empleo, según la Encuesta de Población Activa, publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística.
Con todo, el lado positivo de este indicador llega desde la ocupación, cuya cifra se ha incrementado en 4.000 trabajadores. Se trata de un incremento del 0,62% con respecto al periodo anterior. En total, hay 652.600 murcianos ocupando un puesto de trabajo.
La Comunidad destaca el "buen comportamiento"
La consejera de Empleo y portavoz del Gobierno regional, Valle Miguélez, en su comparecencia de este jueves, destacó el "buen comportamiento" del mercado laboral y subrayó que las tasas de paro se encuentran en la media nacional, con niveles ya prepandemia.
Según la EPA, en el último año, el volumen de desempleados descendió en la Región en 16.500 personas (-12,86%), mientras que el número de ocupados aumentó en 34.000 personas, lo que supone un incremento del 5,5% en relación con el mismo trimestre del año anterior.
Además, Miguélez achacó la subida del paro al aumento de la población activa, ya que se ha incrementado un 2,39% en el tercer trimestre. Se trata de 17.800 personas que ya pueden trabajar. A día de hoy, la población activa queda constituida por 764.600 murcianos.