VALÈNCIA.
Escena de la obra teatral 'El desmoronamiento de la ternura', basada en el texto ganador del XLVI Premio Born de Teatro 2021, escrito por el jumillano Luisma Soriano - AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA
CARTAGENA (MURCIA), 24 May. (EUROPA PRESS) -
El Nuevo Teatro Circo de Cartagena acoge este viernes, a las 20.30 horas, la representación de 'El desmoronamiento de la ternura', un montaje de Plataforma Conectada y Cía. Ferroviaria que lleva a escena el texto ganador del XLVI Premio Born de Teatro 2021, Del jumillano Luisma Soriano, que él mismo se ha encargado de dirigir.
Las entradas para ver este montaje teatral protagonizado por Toni Medina, Eloísa Azorín, Verónica Bermúdez, Juanjo F. Larcon y Mariló Molina pueden adquirirse en 'nuevoteatrocirco.cartagena.es' o en taquilla, abierta de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas, y el día del evento dos horas antes del comienzo.
En esta obra, Soriano habla sobre todo lo que se desencadena ante la muerte prematura de una madre, ya sean reacciones producto de la incontinencia verbal, cruel y rabiosa, o nacidas del silencio y la quietud, de la observación como modo de percibir una energía todavía latente, transformada en otra cosa, según han informado fuentes municipales en un comunicado.
Se trata de una historia que se cuenta de dos modos. Por un lado, desde la perspectiva de esa madre que observa la continuación del mundo sin ella y que quiere comunicarse con su hijo antes de que éste pierda definitivamente el rastro de su calor. Y, por otro, está el hijo, que busca desesperadamente ese calor, que se va transformando de elemento en elemento antes de desaparecer del todo.
'El desmoronamiento de la ternura' se alzó con el Premio Born, que concede el Cercle Artístic de Ciutadella de Menorca, imponiéndose a medio millar de textos procedentes de España y Latinoamérica. El jurado destacó que es una obra "escrita desde un prisma muy rompedor y contemporáneo" y valoró que "representa un momento de dolor que se espera más trascendente, pero que choca con la vulgaridad de la realidad".