MURCIA. Conocida es la mordacidad del ministro Óscar Puente que despliega en X, la red social llamada anteriormente como Twitter. El titular de Transportes y Movilidad Sostenible de España (otrora el Ministerio Fomento) se desenvuelve con asiduidad en esta plataforma, donde comenta con su particular estilo propio los temas políticos de actualidad y donde no duda en entrar al trapo con cualquier usuario, cuando no en polémicas.
Esta vez el ministro dirigió su atención hacia el Ayuntamiento de Murcia. Porque poco o nada le gustó comprobar que el Consistorio murciano había emitido una nota de prensa anunciando que "el Ayuntamiento reestablece el tráfico en el puente que une Sangonera la Seca con el Polígono Industrial Oeste". Ese titular informativo fue reproducido también por la cuenta de X del Ayuntamiento, que también compartía varias imágenes del acto de reapertura, protagonizado por la vicealcaldesa y concejala de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez.
El ministro, disconforme, salía al paso y mostraba su malestar por el contenido del tuit del Equipo de Gobierno murciano: "El ayuntamiento de Murcia no restablece nada. La obra la ha ejecutado y financiado ADIF, es decir, el Gobierno de España", argüía. Y apuntillaba, ácido: "Ahora, si dar paso al tráfico lo entendéis como un mérito, andáis justos de logros en el ayuntamiento de Murcia. Un poco de pudor, por favor".
Tras casi un año de obras (11 meses), el viaducto, preparado para sostener una afluencia de tráfico diaria de 10.000 coches, se abrió de nuevo este jueves por las obras Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad Murcia y para unir de nuevo Sangonera la Seca y Alcantarilla con el Polígono Industrial Oeste, el Centro Integrado de Transportes de Murcia y Sangonera la Verde. Un proyecto cuyo coste alcanzó el millón de euros (1.150.000 euros), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo (FEDER).
No obstante, el Ayuntamiento sí detallaba en su comunicado que la pasarela "forma parte del proyecto de Adif para la construcción de la plataforma del Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad correspondiente al tramo entre Nonduermas y Sangonera la Seca, en la línea Murcia-Almería". Si bien el texto agregaba: "Una actuación que contribuye a la vertebración territorial y potencia la cohesión social, objetivos irrenunciables para el actual Equipo de Gobierno".
No es el primer roce
No es la primera vez que el ministro llama la atención al Ayuntamiento murciano, pues ya lo hizo en abril a propósito del plan de Movilidad. En aquella ocasión, como así contaba este diario, desde el Ministerio advertían de que "estarán vigilantes" con el Consistorio para asegurarse de que la administración local "cumple con sus compromisos" con respecto a las obras en Murcia.