MURCIA (EFE). La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) ha autorizado un trasvase automático de 27 hectómetros cúbicos de la cabecera del Tajo al Segura correspondiente al mes de mayo, ya que los embalses se encuentran en nivel 2, es decir, en situación de normalidad hidrológica. Es la misma cantidad acordada para en los meses anteriores: abril, marzo y febrero. En enero, sin embargo, fue de 20 hectómetros cúbicos.
En una nota de prensa, el Ministerio para la Transición Ecológica ha informado de que, en la reunión de la comisión central de explotación del trasvase, que se ha celebrado de forma telemática este viernes, se han analizado varios datos, como el estado de la cuenca del Segura, donde se contabiliza un déficit de 17,5 hm3 para riegos y de 7,4 hm3 para abastecimientos del Taibilla, y para la cual el volumen en cabecera autorizado y pendiente de enviar es de 61,4 hm3, con datos del 1 de mayo de 2024.
También se han analizado los datos del sistema Entrepeñas-Buendía, y ha informado de que durante el mes de abril, las aportaciones hídricas entrantes a Entrepeñas y Buendía fueron de 209,1 hm3, una cifra que se sitúa en el segundo valor más alto de la serie histórica del trasvase para dicho mes.
Por otra parte, ha calculado que, teniendo en cuenta las existencias conjuntas efectivas en Entrepeñas y Buendía a comienzos de mayo, que eran 1.128,3 hm3, y según la aplicación semestral de la regla de explotación, la cabecera del Tajo se mantendrá en nivel 2 hasta octubre.
Ello supone que durante el semestre se trasvasarían 162 hm3 y Entrepeñas y Buendía llegaría a octubre con unas reservas de 971 hm3 .
Asimismo, ha informado de que, desde que comenzó el año hidrológico en octubre de 2023, se han autorizado trasvases que en total suponen 159 hm3 , de los cuales 153,6 hm3 han sido para el Segura y 5,4 para el Guadiana, y han precisado que del volumen autorizado se han trasvasado 95,9 hm3, 92,2 hm3 al Segura y 3,7 hm3 al Guadiana, ya que están pendiente de enviar 61,4 hectómetros cúbicos.
En cuanto a la Confederación Hidrográfica del Guadiana, se ha informado sobre la superficie encharcada actualmente en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, que se aproxima a las 600 hectáreas, y se ha destacado la existencia de aportación superficial a través del río Gigüela, algo que no se producía desde el año 2013.
Además, se ha presentado la solicitud de 0,57 hm3 para atender los abastecimientos a través de la "Tubería Manchega".
Murcia Plaza
los embalses se encuentran en nivel 2
El Ministerio da luz verde a un trasvase de 27 hm3 del Tajo al Segura por cuarto mes seguido
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Ministerio da luz verde a un trasvase de 27 hm3 del Tajo al Segura por cuarto mes seguido · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies