MURCIA (EFE). El Mar Menor y la gestión eficiente del agua en Murcia se han caído "por cuestiones organizativas" de la agenda de la COP25, la Cumbre del Clima de la ONU, que se inicia este lunes en Madrid y donde Murcia mantiene sus ponencias sobre el cambio climático y la iniciativa 4 x 1.000, según ha informado el Gobierno autonómico.
Así, el Gobierno regional lamenta la decisión adoptada por el Gobierno de España de retirar de la programación la jornada de análisis y debate sobre el Mar Menor, prevista para el 10 de diciembre. E Gobierno regional opina que esta decisión "causa una gran decepción en la comunidad científica y en los interesados en las particularidades de un ecosistema único, su estado actual, los daños por la gota fría o las actuaciones innovadoras previstas para contribuir a su recuperación".
Sobre la denegación de la ponencia sobre la gestión del agua, el Gobierno regional también muestra su decepción, "cuando la Región de Murcia se iba a mostrar al mundo como ejemplo en la reutilización de aguas regeneradas como parte de la solución de la escasez de recursos hídricos".
"Nos cuesta creer que esa decisión se deba a cuestiones organizativas" tras confirmarlas el Ministerio para la Transición Ecológica, que "cuando ya estaba todo preparado, a solo tres días del inicio" de la Cumbre ha enviado a Murcia un correo electrónico para informar de que se suspenden esas ponencias, sostiene.
El día 10 se presenta la iniciativa Como integra la región de Murcia el cambio climático en los nuevos planes y proyectos y el 11 la denominada Aplicación de la iniciativa 4 x 1.000 a la agricultura de secano. Este proyecto internacional busca mostrar que la agricultura, especialmente los suelos agrícolas, puede desempeñar un papel determinante para la seguridad alimentaria y el cambio climático.
Basándose en documentación científica sólida, invita a todos los socios a dar a conocer o establecer acciones concretas sobre el almacenamiento de carbono en los suelos y el tipo de prácticas para lograrlo, como la agroecología y la agricultura de conservación y de gestión del paisaje.
En paralelo a la Cumbre, el gobierno Regional ha organizado una jornada sobre la agricultura como herramienta para luchar contra el cambio climático este miércoles y otra el 9 de diciembre sobre buenas prácticas empresariales para mitigarlo.
En los institutos de secundaria Miguel de Cervantes y Mariano Baquero, de Murcia, y Europa, de Águilas, así como en los colegios José María Lapuerta, de Cartagena; Hernández Ardieta, de Roldán (Torre Pacheco), y El Mirador (San Javier) habrá charlas divulgativas sobre las acciones que el alumnado puede llevar a cabo en sus rutinas diarias para luchar contra ese fenómeno
Murcia Plaza
La región tampoco podrá hablar sobre gestión del agua en la COP25
Decepción y enfado: el Mar Menor se cae de la agenda de la Cumbre del Clima
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Decepción y enfado: el Mar Menor se cae de la agenda de la Cumbre del Clima · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies