Murcia Plaza

laguna

El Mar Menor no mejora y el riesgo de anoxia vuelve a acechar

  • Una de las playas de San Pedro del Pinatar, repleta de biomasas, hace dos semanas. Foto: ABEL F. ROS

MURCIA. Mientras la crisis del coronavirus asfixia a todos los españoles, la salud del Mar Menor continúa sin mejorar. El consejero de Medio Ambiente, Antonio Luengo, ha dado cuenta de los principales indicadores de la laguna a fecha del 21 de abril y ha detallado que la salinidad sigue siendo baja, con 37,75 gramos por litro. Son ocho puntos por debajo de las cifras esperadas para estas fechas y su ínfima cantidad "pone en riesgo el equilibrio del ecosistema". 

Luengo reconoce que existe el riesgo de que vuelva a originarse un episodio de anoxia similar al acaecido en octubre, cuando miles de peces perecieron en las playas de Villananitos (San Pedro). "Tenemos constancia de que en invierno se han producido episodios de estratificación [mezcla de dos volúmenes de agua con salinidad diferente]", expone. "Cada vez que deja de soplar el viento, vuelve a haber estratificación". Por eso, "ante la pregunta de si se puede repetir un episodio de anoxia, la comunidad científica nos advierte de que sí".

La clorofila presenta niveles altos, con 2,4 micogramos por litro; también hay una turbidez elevada (4,28), "causada por la turbulencia de los vientos" -apuntó Luengo-. La transparencia se sitúa en 1.62 metros (es la profundidad que alcanza la luz del sol en el agua) y la temperatura ha crecido hasta alcanzar los 19 grados. 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo