MURCIA. Cualquier idea de negocio necesita mucha dedicación. Horas y horas definiendo el proyecto y también muchas buscando el local que le de forma. Porque, como en todo, una buena presentación abre las puertas del triunfo. Inaugurar una tienda de ropa, una clínica o una asesoría es tan diferente como deberían ser los locales que acogerán a estos negocios. Si ha llegado el momento de buscar local u oficina para una futura empresa, lo primero es analizar qué tipo de negocio va a acoger.
La segunda clave, la ubicación. Es uno de los aspectos más relevantes que, aunque pueda en ocasiones representar mucha inversión inicial, es decisivo para el éxito y supervivencia de un negocio. Y ¿qué pasa si unimos tipo de comercio y ubicación? Pues que, seguramente, con esta primera decisión estratégica se consiga asegurar un poco más de clientela. Así que vale la pena pararse a reflexionar sobre las variables de esta ecuación. Por ejemplo, si se va a expandir un negocio de ciudad, es importante que sea accesible para todos y si, en cambio, se trata de montar una empresa industrial, habrá que estudiar los elementos logísticos y normativos para que el proyecto sea viable.
Por lo tanto, antes de levantar la persiana, es importante prestar atención a la ubicación, sí; pero también a las condiciones del local y a su precio. Todo ello condicionará la rentabilidad futura del nuevo negocio. Entre el éxito y el fracaso existe una delgada línea que a veces se trata de un local con 200 metros más o de pagar un poco más.
El precio debe importar, pero hay que relativizar si vale la pena asumir riesgos o no. Según el Banco de España, "el comportamiento de los precios de los locales es muy similar al del índice general". De hecho, aseguran que se debe a que "este segmento agrupa el grueso de las transacciones de inmuebles comerciales". Es más, el índice de precios muestra que, en los últimos años, los precios del mercado comercial se han visto reducidos. Aquí, en los últimos tres años ha sido clave la pandemia.
Flexibilidad y asesoramiento
A principios de este año, el director ejecutivo de REOs Sales y Marketing de Servihabitat, Isidro Soriano, ya apuntaba que "las operaciones de locales comerciales continuarán con una tendencia alcista". Por eso, es importante estar atento ¿si se desea abrir un negocio, claro está- a la disponibilidad de locales comerciales donde poner dar forma a las ideas y sueños, sea cual sea el sector.
Pero ¿dónde consultar las mejores oficinas, naves o locales para montar una empresa propia? Además de recorrer las calles si se tiene en mente una zona muy concreta donde sentar la bases de un comercio, es recomendable visitar portales como los que ofrece Servihabitat. Son perfectos para chequear diversas zonas y distintos precios.
Servihabitat lleva años demostrando su interés por querer ayudar a que el tejido empresarial del país siga creciendo. Una de sus grandes ventajas competitivas es, precisamente, su gran stock de productos. Sea lo sea que busques para inaugurar tu negocio, lo encontrarás. Locales o naves, pequeños comercios en el centro del pueblo u oficinas en barrios cosmopolitas. Todos estos productos con unos precios competitivos.
Además, su red comercial es la mejor aliada para los emprendedores. Es, sin duda, el mejor apoyo para empezar cualquier negocio con el mejor pie. Los profesionales de Servihabitat escuchan y asesoran, y gracias a su expertise, acompañan a los empresarios durante todo el proceso de compra.
Y es que, al final, los sueños están para cumplirse. Por eso, la especialización y el conocimiento del producto hacen que este servicer pueda dar respuesta a esta demanda. ¿Por qué? Fácil: para dar con el local u oficina que más se ajuste a la necesidad de cada negocio. Elegir el local adecuado reduce, más de lo que se cree, la tasa de fracaso.