CARTAGENA (EFE). El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha presentado una denuncia ante la Fiscalía para que investigue si el estado en el que se encontraban los cerca de 1.600 terneros del buque Elbeik implica un delito en relación con la legislación vigente en materia de bienestar animal.
Fuentes del Ministerio han señalado a Efeagro este lunes que en la denuncia se alude al informe veterinario que relataba las condiciones en las que se encontraban las reses cuando los inspectores accedieron el pasado 19 de marzo al barco atracado en Cartagena.
El buque había permanecido tres meses navegando mientras buscaba, sin éxito, un puerto en el que vender los animales.
En ese informe se recomendó el sacrificio de los terneros -finalmente ésa fue la decisión adoptada-, ya que habían tenido un viaje "prolongado en malas condiciones y gran compromiso de su bienestar".
En líneas generales, los veterinarios apreciaron una "evidente" pérdida de peso que, "en casos extremos, llega a la caquexia" (máxima desnutrición); además de detectar problemas oculares, dermatológicos y motores en los animales.
Ahora el Ministerio quiere saber si los hechos descritos en el mismo pudieran constituir un posible delito en materia de bienestar animal.
Por otro lado, las mismas fuentes han detallado que el sacrificio de todas las reses acabó ayer domingo por la noche, un procedimiento que se alargó durante cuatro días y que fue asumido por la Administración de forma subsidiaria.
El navío partió hace tres meses de Tarragona con la intención de vender los animales primero en Turquía y luego en Libia, pero estos países lo denegaron al sospechar que saliesen de España infectados con lengua azul, extremo que fue desmentido tanto por la asociación de productores (Asoprovac) como por el Gobierno español.
Tras esas operaciones de venta fallidas, decidió regresar a España y atracó en Cartagena el 19 de marzo, lugar en el que el barco ha permanecido hasta que se decidió proceder al sacrificio de los animal
Murcia Plaza
fueron sacrificados hace unos días en el puerto de cartagena
El Gobierno pide a la Fiscalía que investigue el estado de los terneros del Elbeik por si hay un posible delito de bienestar animal
Lo Más Leído
-
1Más de 55.000 personas acudieron a donar sangre en la Región durante el 2024
-
2El SEF oferta 504 cursos gratuitos en febrero para formar a 7.000 murcianos
-
3El Maratón de Murcia en imágenes (Fotos: CPM IMAGEN)
-
4Cartagena espera recaudar 12 millones de euros con el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica
-
5Las salas de estudio de Murcia comienzan el año con lleno hasta la bandera con Ronda Sur a la cabeza
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Gobierno pide a la Fiscalía que investigue el estado de los terneros del Elbeik por si hay un posible delito de bienestar animal · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies