Murcia Plaza

INforme presentado por la UMU

Las iniciativas empresariales se resienten en la Región: disminuye un 28,8% la tasa de actividad emprendedora

  • Foto: UM
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Como no podía ser de otra manera durante la crisis del coronavirus, la tasa de actividad emprendedora en la Región cayó hasta un 28,8% durante el 2020, a la vez que aumentaba el miedo de los murcianos a fracasar en sus proyectos. Estas son algunas de las conclusiones del informe sobre la situación del emprendimiento en la Comunidad murciana, presentado este miércoles.

Otro de los puntos clave del documento es la motivación de los murcianos para lanzarse a montar un negocio, pues de acuerdo con estos datos un 70,7% de las iniciativas nacen de la necesidad de ganarse la vida ante la escasez de otras alternativas, mientras que solo 43,4% lo hacen para conseguir riqueza o una renta muy alta.

No obstante, y a pesar del clima de miedo esparcido entre el 66,9% de los murcianos, también resulta destacado que uno de cada dos habitantes de la Región considera que tiene habilidades suficientes como para montar su propio negocio.

En específico, este informe ha sido presentado por los catedráticos de la Facultad de Economía y directores del estudio, Antonio Aragón y Alicia Rubio. Asimismo, el acto ha contado con la colaboración del rector de la UMU, José Luján; con la directora territorial de CaixaBank, Olga García y con el responsable de Crecimiento Empresarial del INFO, Álvaro Armada.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

La tokenización de la economía 
Caprichea, la nueva línea de negocio de Domti, se expande en la Región y abre tienda en Lorca