MOLINA. La cultura deportiva va poco a poco calando en la sociedad con una mayor predisposición hacia la práctica de ejercicio físico y una mejor alimentación. Algo que afecta de manera positiva a deportes que, sin conllevar un esfuerzo tan acusado como el running u otros clásicos como el fútbol o el baloncesto, sí logran atraer tanto a esas personas que disfrutan con la práctica deportiva en general como a quienes están menos dispuestos al ejercicio intenso, pero optan por una actividad regular con la que evitar el sedentarismo.
En este sentido, el golf ha emergido en la Región de Murcia como uno de los deportes de moda que crece año a año. Desde 2017, y de forma ininterrumpida a pesar de la pandemia, el número de federados al golf en la Región ha crecido año a año. Así, en 2017 había 5.526 federados, mientras que a cierre de 2021 se contabilizaban 6.293. Uno de los campos con más solera de la Región es el regentado por el Club de Golf Altorreal, situado en las colinas que rodean el valle de la ciudad de Murcia.
Su construcción data de 1994 y es uno de los campos con más prestigio. Un recorrido de dieciocho hoyos, par 71, diseñado por Dave Thomas, cuya principal característica es la variedad en todos sus hoyos. Este campo exige al jugador la utilización de todos los palos de su bolsa, satisfaciendo, así, las máximas exigencias planteadas por sus visitantes. Además del campo de golf, las instalaciones se completan con todos los servicios necesarios para el uso y disfrute de sus visitantes como restaurante, cafetería, tienda, vestuario y campo de prácticas. El Club de Golf Altorreal cuenta con una masa social de unas mil personas, recibiendo entre quince y veinte mil visitantes de toda Europa. Lo cierto es que, en este crecimiento de la práctica del golf, la Región de Murcia se presenta como uno de los grandes escenarios del panorama nacional. A la gran cantidad de campos de golf —dieciocho campos de dieciocho hoyos, cuatro campos de nueve hoyos y cuatro pitch and put, con datos de 2015—, se une el buen clima que reina durante gran parte del año en la comunidad. "Somos de las regiones que más campos tiene con una calidad alta o muy alta. Lo normal es que tengamos buen clima, lo que provoca que seamos una de las regiones que más visitantes tienen, no solo a nivel nacional sino también internacional", cuentan fuentes de la Federación de Golf de la Región. "De la parte del PIB correspondiente al turismo, el golf representa cerca del 12%", añaden desde el campo de golf de Altorreal.
A las excelentes instalaciones del campo de golf de Molina de Segura, el club de golf quiere completar su oferta con un importante refuerzo de su restaurante. Desde el 1 de marzo, el restaurante Campo Real está regentado por David García, gerente del conocido restaurante La Chimenea. "Queremos que la hostelería cobre fuerza en el club. El restaurante tiene más producto de la Región de Murcia, con más calidad y más tradición", cuentan desde el club. La idea, según el gerente García, es apostar por tapas muy elaboradas y productos de temporada. "Carnes, pescados, tapas elaboradas, productos de temporada… Esas van a ser nuestras señas de identidad", cuenta el chef del restaurante. "El local mantiene la misma estructura, salvo algunos cambios en la decoración o la construcción de una cámara de maduración de carne. También vamos a hacer dos cavas de vinos blancos y champán, y de vinos tintos nacionales e internacionales, ofreciendo una extensa carta. Hemos decorado las paredes con jardines verticales, tenemos una terraza chill-out... La idea es que venga cualquier persona, sea o no sea socia del club de golf. Además, estamos preparados para acoger eventos de todo tipo, desde comuniones a cenas de empresa", apunta el gerente sobre el nuevo restaurante, que pretende ser referencia en el municipio de Molina.