MURCIA. Las 'antipostales' sobre los destinos playeros creadas por Néstor Lisón y el multiretrato de una corredora de fondo como parte de un recorrido vital de la fotógrafa Pepa González son los dos trabajos que cierran el proyecto 'Panorama 3' del Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo de la Región de Murcia (Cendeac). La ponencia de clausura de este ciclo, que ha dado a conocer el trabajo de ocho creadores visuales de la Región que utilizan la fotografía contemporánea como medio de expresión, tendrá lugar este jueves (19.30 horas) en el Cendeac (Pabellón 5 del Cuartel de Artillería) y estará moderada por Gustavo Alemán.
Sun and Sand, (Sol y Arena) es el título de la serie realizada por Néstor Lisón entre 2015 y 2020 en diferentes destinos costeros -incluidos algunos de la Región- para profundizar en las imágenes que sirvieron para promocionar las playas y seducir al turismo a través de la postal. De alguna manera, señalan desde el Cendeac, esos códigos visuales han perdurado hasta la actualidad y aún hoy se dice aquello de "parece una postal" ante un paisaje idílico. Así como la mirada turística es una mirada seleccionadora, también la tarjeta postal -y cualquier fotografía- realiza una fragmentación de la realidad, apuntan. Con este trabajo, el fotógarfo pretende reflexionar sobre el uso del espacio playero, cuestionando si es tan idílico como lo piensa el imaginario colectivo.
Néstor Lisón es licenciado en Geografía e Historia y en su formación como fotógrafo cabe resaltar la especialización en Fotografía Contemporánea por el Museo de Bellas Artes de Murcia, además de diversos talleres con destacados autores.