Murcia Plaza

Bajo el nombre 'La Mudanza'

Más de 50 artistas y colectivos recuperan este domingo el Mercado del Arte del murciano barrio de Santa Eulalia

MURCUA. Lo llaman el Barrio de los Artistas de Murcia y por algo es. Santa Eulalia volverá a ser este domingo 17 de diciembre punto de encuentro de artistas y colectivos creativos, reanudando de esta forma su Mercado de Arte bajo el nombre de La Mudanza, con el que se hace alusión a la vieja tradición de guardar la ropa y enseres de otras temporadas para dejar espacio a la de la temporada siguiente.

Más de 50 autores y colectivos protagonizarán en la plaza de Santa Eulalia este encuentro artístico, que tendrá lugar desde las 11.00 a las 14.30 horas, y donde se podrá contemplar pintura, escultura, collage y fotografía. A ellos también se sumarán los últimos trabajos de algunos de los alumnos de la Escuela de Arte de Murcia. Así lo han explicado el teniente de alcalde de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, y el concejal de Cultura, Diego Avilés, durante la presentación del evento, en el que han estado acompañados por artistas y galeristas de la zona.

La Mudanza de Santa Eulalia arrancará con la celebración de la Estación Artística de Invierno. Vuelve así el Mercado de Arte vuelve a una de las zonas con más solera y tradición de Murcia, el barrio de Santa Eulalia, ligado a artistas como Mariano Ballester, Luis Garay, Pedro Flores, Ramón Gaya, José Antonio Molina Sánchez, José María Falgas o José María Párraga. Guillén ha recordado que "incluso hubo una época en la que se podía ver pasear por sus calles a grandes escultores como Juan González Moreno, Antonio Campillo, Hernández Cano o Elisa Séiquer".

Durante esta jornada se podrá conocer de primera mano a grandes artistas de Murcia, charlar con ellos y disfrutar de sus últimos trabajos, todo ello amenizado con la música del grupo de swing y jazz 'Che Swing and Marina'. Como novedad, varios artistas dibujarán y pintarán en vivo durante el Mercado de Arte y podrán enseñar sus técnicas a los asistentes.

Junto a ellos estarán también miembros de la asociación 'Expón una foto en la calle', que permitirá exponer fotografías de los asistentes (fotógrafos o aficionados) para que puedan ser contempladas. De esta jornada saldrán las que serán nuevas obras para las Ventanas de Santa Quiteria.

   

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo