VALÈNCIA.
Fernando J. Muñez - AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA
CARTAGENA (MURCIA), 6 Oct. (EUROPA PRESS) -
Fernando J. Múñez, autor de 'La cocinera de Castamar', presentará su último libro, 'Los diez escalones' (Planeta), este jueves, a las 21.00 horas, en el Museo del Teatro Romano, en el marco de la XXII Semana de la Novela Histórica de Cartagena, informaron fuentes municipales en un comunicado.
El escritor presentará así su nuevo thriller histórico, en el que hace un guiño muy significativo a la novela de Umberto Eco 'El nombre de la rosa'. Las personas interesadas en asistir deben hacer reserva previa remitiendo un correo a 'novelahistoricact@hotmail.com'.
'Los diez escalones' es una obra con secretos, crímenes, amores prohibidos y prejuicios ambientada en la época medieval. En una abadía se esconde un libro relacionado con Jesús que podría poner en peligro los cimientos de la Iglesia Católica.
A Fernando J. Múñez (Madrid, 1972) le viene el gusto por la escritura desde muy niño. Con 14 años empezó su primera novela, y sus primeros guiones de cine con 18. Tras licenciarse en Filosofía, dirigió sus primeros cortometrajes y completó su formación académica en Cinematografía en Estados Unidos.
En 2012 dirigió el largometraje 'Las nornas', proyectado en el festival de Alicante y la Seminci de Valladolid. Empezó su carrera literaria en 2002 en el mundo de la literatura infantil y juvenil. En 2019 publicó su primera novela para adultos, 'La cocinera de Castamar', a la que la sigue, en 2021, 'Los diez escalones'.
RECITAL POÉTICO Y PRESENTACIÓN DE LAURA MÁS
Las actividades de este jueves en la XXII Semana de la Novela Histórica de Cartagena se completan, a las 20.00 horas, con un recital poético a cargo de Miguel Alcantud Cayuela, acompañado a la guitarra por Antonio Martínez Gómez.
Minutos más tarde será el turno de la escritora canaria Laura Más, que presentará su novela 'La maestra de Socrates' (Espasa). Esta obra narra una serie de encuentros entre Diotima y Sócrates en los que la maestra enseña al alumno el verdadero significado del amor.
Laura Mas nació en 1989. Es licenciada en Periodismo y ha colaborado con RNE, Onda Cero y COPE, además de escribir para medios como Vanity Fair o Culturamas. Paralelamente ha dirigido una agencia de comunicación y ha moderado numerosas mesas redondas del ámbito literario.
Actualmente es gestora cultural y colabora en las revistas literarias Clarín y Qué Leer. Lectora y escritora compulsiva de poesía, 'La maestra de Sócrates' es su primera novela.