MURCIA. Ecologistas en Acción y Huermur alertan sobre las "graves deficiencias" de un proyecto urbanístico en Churra -junto a la plaza de Los Cubos en la Avenida Juan de Borbón- por su localización en una zona de riesgo de inundación.
El proyecto en concreto abarca la construcción 1.330 viviendas en la Unidad de Actuación 2 del Plan Parcial ZM-CH4 de Churra. Ecologistas en Acción y Huermur han manifestado su preocupación tras las recientes inundaciones: "La Dana que soló Valencia, causando pérdidas humanas y materiales significativas, ejemplifica las devastadoras consecuencias de construir en áreas vulnerables sin adecuadas medidas de mitigación", explican en un comunicado.
Según detallas las asociaciones, este plan urbanístico, ubicado en terrenos de huerta en la pedanía de Churra, fue aprobado definitivamente en el año 2003 y en él solo se efectuó un "escueto" Estudio de Incidencia Ambiental regulado únicamente en la normativa municipal, ya que no se trata de un Estudio Impacto Ambiental. "En el citado estudio municipal se omitió que los terrenos donde se ubica la urbanización están en la cuenca de una rambla, llegando a decir que el riesgo de inundación es bajo o nulo", denuncian el el comunicado.
"Ahora, en el año 2024 pretenden resucitar la urbanización de las 1.330 viviendas presentando un Proyecto de Urbanización para los terrenos del sector ZM-Ch4. Más de 20 años después. Y resulta que el Ayuntamiento, lejos de exigir la adaptación del proyecto a las nuevas leyes regionales y estatales aprobadas en las últimas dos décadas, pretende continuar la tramitación de la urbanización como si el tiempo no hubiese pasado, y tan solo ha exigido una Evaluación de Impacto Ambiental Simplificada", explican.
Ecologistas en Acción y Huermur han examinado la documentación y han destacado las siguientes deficiencias:
1. La urbanización de las 1.330 viviendas se ubica en zona inundable.
El área de desarrollo ZM-CH4 se encuentra dentro de la cuenca de la Rambla de la Casa Blanca, catalogada como zona inundable según el Servicio Nacional de Cartografía de Zonas Inundables. Esta circunstancia implica una probabilidad de eventos de inundación, similares a los que han afectado recientemente a diversas localidades de Valencia. Los daños causados en esa región ilustran los riesgos de construir en áreas similares sin una planificación y mitigación de inundaciones adecuadas.
2. La Evaluación Ambiental efectuada en el proyecto de urbanización es incompleta.
3. Se aprecia una falta de infraestructura de drenaje y saneamiento para eventos de lluvias extremas que podrían producirse en la ciudad de Murcia.
4. Costes a largo plazo y responsabilidad social.
Por último, Ecologistas en Acción y Huermur instan a las autoridades a revisar estas deficiencias y asegurar que se implementen todas las medidas necesarias para proteger la seguridad y el bienestar de la comunidad.