CARTAGENA. No sé qué impresión se habrán llevado el pequeño grupo de padres y madres de los alumnos de la Escuela Universitaria de Enfermería después del 'acalorado' debate que se produjo en el Pleno de Cartagena para una moción que encontró la unanimidad de todos los partidos. Curioso que hasta en el entendimiento de todos los partidos políticos se tuviera que presenciar una discusión entre unos y otros. Tal fue así que el propio portavoz del PSOE, Pedro Contreras, tuvo que pedir "disculpas" a los allí presentes por la imagen que estaban ofreciendo los debatientes en este debate.
Los representantes de la Corporación municipal buscan el más mínimo resquicio para reprochar lo poco o nada que han hecho ahora o que hicieron antes los que ahora critican a los que están. Mientras escuchábamos esta disputa dialéctica, a la alcaldesa se le escapó un "mira la otra", en referencia a su excompañera de Legislatura, Ana Belén Castejón, cuando ésta última hizo algún comentario o gesto de desaprobación dirigido a Arroyo. Menos mal, después de todo esta controversia, que los padres y madres de los alumnos se llevaron el respaldo de todos con el fin de pedir al gobierno regional a que dote a la Escuela de Enfermería de una sede digna, con instalaciones adecuadas y suficientes para albergar a todos los cursos que se imparten en este centro, así como de las dependencias, salas de simulación de quirófanos y laboratorios necesarios.
Quien no se llevó la unanimidad fue el cartagenero y exministro Federico Trillo Martínez Conde, quien, recordemos, en 2017 fue declarado 'Persona Non Grata' por su actuación en el accidente aéreo del Yak 42. La moción contó entonces con los votos favorables de CTSSP, PSOE y MC; el voto en contra de PP y la abstención de Ciudadanos. Esta iniciativa le impedía al exministro de Defensa, el cartagenero Federico Trillo a participar en cualquier acto institucional. Trillo presentó en tiempo y forma un recurso de reposición que no se contestó. Más recientemente presentó un nuevo recurso pidiendo la revisión de oficio. Sostenía que el pleno no tenía capacidad para hacer esa declaración y recordaba que ni siquiera se le dio trámite de audiencia.
Los Servicios Jurídicos entienden que hay que realizar una revisión de oficio y que es necesario realizar la consulta preceptiva al Consejo Consultivo de la Comunidad antes de declarar la nulidad de la declaración. Este procedimiento permite que un órgano externo determine si el procedimiento se hizo conforme a la ley o no antes de que se recurra a los tribunales.
Llegamos ahora a la frase del Pleno, protagonizada por Manuel Torres, del PSOE, quien ha recordado cada vez que venía a cuento, o no, que "gracias al Gobierno de Pedro Sánchez" se podían llevar a cabo algunas actuaciones en Cartagena de las que el equipo de Gobierno era incapaz de acometer: el impulso a Navantia y su carga de trabajo con el proyecto de los S-80; telefonía en La Torre de Nicolás Pérez, informe sobre el proyecto para poder continuar con el Plan Director de Barlomar o el impulso a través de Pedro Saura de la cesión anticipada de los terrenos de la antigua Estación Telegráfica de Cabo de Palos. Torres estuvo atento a cada moción, pregunta o ruego que olía a competencias o intervención nacional, incluso de las ayudas europeas de las que son un mero transmisor, que "gracias al Gobierno de Pedro Sánchez" Cartagena sigue funcionando.
Antes de comenzar el debate de mociones de control presentadas por los grupos municipales se ha procedido a aprobar, por unanimidad, en el apartado de honores y distinciones municipales, la concesión de la Medalla de Oro de Cartagena al grupo folclórico Ciudad de Cartagena de La Palma, coincidiendo con su 50 aniversario, así como la instalación de una placa de homenaje en la casa de la poeta cartagenera, María Teresa Cervantes en Los Dolores, además de las nominaciones de la Plaza del concejal asesinado por ETA, Miguel Ángel Blanco Garrido, en la Barriada Villalba del Barrio de La Concepción; el Parque de Leopoldo Hércules de Solás en Los Dolores; la Plaza de José López Cela, El Icue, en El Bohío y el Campo Municipal de Fútbol Juan Huertas Andreu en Los Belones.
Igualmente por unanimidad, se ha dado luz verde al inicio de los expedientes para la nominación de una plaza en Urbanización Mediterráneo, dedicada al que fuera dirigente vecinal Francisco Castellano Blaya, y de un parque infantil en la plaza Minerva de Los Belones, en memoria de la pequeña Daniela, fallecida con cinco años, tal y como ha solicitado la asociación de vecinos.