Murcia Plaza Cultura

Roberto Maqueda estrenará la nueva programación de Monoton en Murcia: talento local, sonidos experimentales y mucho espectáculo

Monoton es el espacio de creación y divulgación del arte sonoro y la musical experimental del Ayuntamiento de Murcia

  • Presentación de Monoton.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Monoton, el espacio de creación y divulgación del arte sonoro y la musical experimental del Ayuntamiento de Murcia, ya tiene su programación para el 2025 que arrancará el 6 de marzo a las 20:30 horas con ‘AIR', el primer proyecto solitario de Roberto Maqueda, el cual combina instrumentos amplificados con módulos de válvulas solenoides. 

Este programa apuesta por los artistas internacionales, por el homenaje a los grandes compositores del siglo pasado, así como el apoyo y visibilizarían del talento local. Además, se ofrecerán propuestas de conciertos, talleres y exposiciones que acercan la música poco convencional y la experimentación sonora a todos los murcianos.

El mes de marzo traerá en su programación a ‘Regrat Duo', formado por la pianista murciana Carolina Santiago y la compositora multimedia, Carmen Kleykens, que ofrecerán "Dichotomia Tactus", una serie de composiciones para piano y multimedia para resignificar el gesto del pianista.

El 3 abril Monoton recibirá a Continuum XXI con su programa "Caos y orden", una de las citas más esperadas de la programación, un conjunto que combina repertorio contemporáneo con obras barrocas y renacentistas en sus conciertos por toda Europa, creando diálogo de contrastes y similitudes entre ambos.

El mes de abril lo cerrarán los creadores experimentales Haize Lizarazu y Anxe Ferraldo con ‘Sòl Pell Paret', una propuesta performativa para habitar y sonorizar espacios singulares, convirtiéndolos en entornos escénicos y espacios de contemplación. Asimismo, la propuesta se plantea como una acción sonora a partir de pequeños dispositivos de fabricación propia que se disponen en la totalidad del espacio performativo durante el desarrollo de la obra. 

El compositor y músico electrónico, Arco Glanz, y la artista visual y coder, Madga Arques, presentarán en mayo "Indeterminación" un live de música electrónica y visuales de live coding y performáticas a partir del Arte de la Fuga de J.S. Bach.

Como último concierto antes del descanso de verano, junio traerá a Eloi el Bon Noi junto a Turbulente, ambos live coders habituales de la escena barcelonesa, para presentar un espectáculo audiovisual basado en el uso del código de programación de forma creativa bajo el nombre ‘Show us your screen'

Monoton cada año ha rendido homenaje a una importante figura de la historia de la música contemporánea como es Erik Satie, György Ligeti o Luigi Nono, coincidiendo con aniversarios importantes en las trayectorias de las mismas, por ello este año también serán dos los elegidos en los aniversarios de sus centenarios de nacimiento. Asimismo, el primero de éstos es la figura de Pierre Boulez, al cual se le rendirá homenaje en un concierto divulgativo en septiembre que contará con la participación de los pianistas Pilar Valero, José Vicente Riquelme, y Jaume Darbra con la flauta travesera. El segundo homenaje llegará en octubre con el compositor italiano Luciano Berio, que también celebra el centenario de su nacimiento en este año a través de un concierto en el que se interpretarán algunas de sus más conocidas piezas en colaboración con músicos de reconocida trayectoria como el pianista, Antonio Agustín González Hidalgo.

El concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, ha afirmado que "si por algo se caracteriza Murcia es por la cantidad de propuestas que lanzamos a lo largo del año en todos estos espacios, por la calidad cultural y la calidad artística de quienes protagonizan estas acciones, pero también y sobre todo por la diversidad y hoy precisamente venimos a hablar de música contemporánea, venimos a hablar de un ciclo de experimentación artística que se está asentando fuertemente en nuestro municipio, como es Monoton".

Formación, divulgación y mediación

Monoton también presta especial atención a la educación y mediación, favoreciendo el desarrollo de las personas capaces de construir sentido a través del discurso sonoro.

Por ello, las charlas previas a los conciertos, impartidas por los artistas invitados, seguirán siendo una parte esencial de los eventos, celebrándose en la hora previa de los mismos para promover la comunicación como herramienta esencial para relacionarse. Además, continua la apuesta por la divulgación en digital y en redes con propuestas como "Descubrimiento Semanal Monoton", un proyecto pedagógico que da a conocer de forma accesible una selección de las piezas más representativas y relevantes de la música de las vanguardias y el arte sonoro a través de las redes sociales.

Talleres y formación

Otro de los principales objetivos de Monoton es la apuesta por la formación en creación sonora, de forma interdisciplinar e interactiva. Asimismo, Regrat Dúo ofrecerá un taller de experimentación libre e improvisación con los sensores de luces y táctiles, ofreciendo a los participantes la oportunidad de crear sonido y música experimental a través nuevas tecnologías a la vanguardia de la innovación sonora.

Además, el compositor y docente, Carlos Izquierdo, ofrecerá un curso bajo el nombre "Arte interactivo mediante programación creativa", planteado para crear bocetos digitales de arte interactivo y generativo, vinculando especialmente la disciplina visual y sonora.

Exposiciones e instalaciones sonoras

Para inaugurar esta temporada de 2025, Roberto Maqueda presentará "(ex)tension" una instalación sonora con 49 motores solenoides, donde la tecnología se entiende como una extensión del organismo humano, fruto de la búsqueda de un sistema de sonido tridimensional y analógico a partir de instrumentos y aparatos industriales customizados que mueven el sonido en el espacio.

Asimismo, toda la información sobre la programación se podrá encontrar a través de la página web del Cuartel de Artillería (www.cuarteldeartilleria.es) y a través de las diferentes cuentas de redes sociales de Monoton.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Ana María Tomás presenta su novela 'Los hilos del miedo' este jueves en Molina de Segura
El Archivo Municipal de Murcia invita a conocer 'El Legado Musulmán en el Reino de Murcia' en una exposición