Murcia Plaza Cultura

Paloma Sánchez-Garnica, Santiago Posteguillo y el cantante Manolo García, en el ciclo 'Río de letras' de Blanca

Marta Zafrilla y Elvira Sastre también participarán en el encuentro literario

  • Santiago Posteguillo
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

La XIII edición del ciclo literario 'Rio de letras' de Blanca contará con la presencia de los autores Paloma Sánchez-Garnica, Marta Zafrilla, Manolo García, Santiago Posteguillo y Elvira Sastre. La consejera de Cultura, Carmen Conesa, y el alcalde de Blanca, Angel Pablo Cano, presentaron este martes la nueva edición del ciclo, que se desarrollará en la Fundación Pedro Cano del 13 de marzo al 15 de mayo.

El evento comienza el jueves,13 de marzo, con una de las escritoras más seguidas en la actualidad, Paloma Sánchez-Garnica, con su novela ‘Victoria’, Premio Planeta 2024. Ocho días después, el 21 de marzo, la murciana Marta Zafrilla presenta ‘Las camisetas no somos servilletas’. El 4 de abril será el turno del cantante Manolo García en su faceta de escritor, con la presentación de su obra ‘Títere con cabeza’, publicada en 2024. También en ese mes, ‘Río de letras’ recibe el día 10 a Santiago Posteguillo con ‘Maldita Roma’. El día 15 de mayo concluye el ciclo con la escritora referente de la Generación Z, Elvira Sastre, presentando ‘La vulnerabilidad’.

En las anteriores ediciones de ‘Río de letras’, los asistentes han podido disfrutar de autores como Ana María Matute, Luis Alberto de Cuenca, Javier Cercas, César Antonio Molina, Fernando Sánchez-Dragó, Carmen Posadas, Sonsoles Ónega o Jon Sistiaga.

Carmen Conesa aseguró que “Blanca vuelve a reunir a cinco de los autores de mayor impacto en la actualidad en el sector editorial nacional, con una sabia combinación de juventud y veteranía. Así lo ha hecho desde su primera edición y desde el Gobierno regional continuaremos trabajando con el objetivo hacer accesible la cultura a todos los ciudadanos, así como inculcar el hábito de la lectura, sobre todo entre los más jóvenes”.

La consejera Carmen Conesa, con el director de la cátedra de Innovación Turística
  • La consejera Carmen Conesa, con el director de la cátedra de Innovación Turística -

 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Puertas históricas para mujeres valientes de Murcia: imágenes de un 'Paseo en femenino' contra las barreras
El cuarteto Qvinta Essençia abre el ciclo ‘Murcia Sacra’ con un concierto en la iglesia de Las Anas