MURCIA. La Consejería de Medio Ambiente, en colaboración con el Conservatorio de Música de Murcia y la Fundación Cajamurcia, ofrece este viernes, 23 de mayo, la gran gala del XV Ciclo de Conciertos 'Música y Naturaleza', que contará con un aforo para mil espectadores en la plaza del Cuartel de Artillería de Murcia. El evento, que comenzará a las 21:00 horas, conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo 5 de junio, y rinde homenaje al singular ecosistema del Mar Menor.
El espectáculo tendrá lugar sobre un escenario de 16 metros de ancho por 12 de fondo, que acogerá a unos 150 músicos procedentes del Conservatorio de Música de Murcia: orquesta sinfónica, banda sinfónica, quinteto de metales, grupo de música antigua, conjuntos de órgano a cuatro manos, dúos de canto y guitarra, plectro y piano, un cuarteto de acordeones y un piano a seis manos, en una alternancia de grandes agrupaciones y formaciones más íntimas que caracteriza el ciclo.
Dos enormes pantallas flanquean el escenario para proyectar un particular recorrido musical dedicado al Mar Menor, conducido por la actriz y dramaturga murciana, María Alarcón. A través de su intervención, el público será invitado a reflexionar sobre la fragilidad y el valor de este ecosistema único, culminando así un ciclo que ha recorrido distintos escenarios de la comunidad ofreciendo música de alta calidad unida a la sensibilización medioambiental.
El programa de la gala incluye desde clásicos barrocos, como la obertura de Orfeo de Claudio Monteverdi, hasta piezas contemporáneas como ‘Bohemian Rhapsody’ adaptada para banda sinfónica, sin olvidar composiciones inspiradas en el legado latinoamericano como ‘Adiós Nonino’ de Astor Piazzolla. La variedad estilística refleja la apuesta del Gobierno regional por la diversidad musical y la excelencia artística, al tiempo que subraya la importancia de vincular el arte con la protección de los espacios naturales.
Con esta gran gala, el XV Ciclo Música y Naturaleza celebra la riqueza artística de la Región de Murcia y refuerza la convicción de que la música puede ser una poderosa herramienta para concienciar sobre los desafíos medioambientales. Tras el verano y una vez iniciado el curso académico, el ciclo se clausurará con un concierto final en el que los artistas serán los músicos del Conservatorio de Música de Cartagena, que durante 2025 conmemora el centenario de su creación.